Publicado el

El ladrillo se reinventa

Un simple paseo por la zona turística de Puerto Rico y verán más de una docena de grúas construyendo y construyendo. Para algunas personas eso significará progreso y generación de empleo.
Sin embargo, la duda que me surge es: la fuerte crisis y la burbuja inmobiliaria, ¿nos ha enseñado algo?
A nivel nacional se ha publicado un artículo muy interesante titulado «el ladrillo se reinventa» donde hace un repaso de cómo resucitan, los de siempre, pero ahora con nuevos nombres, nuevas tipologías.
Lo que importa es el beneficio rápido, la depredación del suelo y de los recursos naturales, llámese como se llame. Nuevas expoliaciones bendecida en los despachos.
urbanismo.jpg
Urbanizaciones y parques temáticos

El ladrillo quiere resucitar. Urbanizaciones latentes, aprobadas hace años, saltan ahora a la palestra. Nuevas ciudades para habitantes inexistentes reciben la bendición en los despachos. Al mismo tiempo, decenas de urbanizaciones abandonadas salpican el paisaje. Son esqueletos de edificios que no subieron arriba y hoy aguardan en el campo, o cerca del mar, a ser rematados.

Continuar leyendo «El ladrillo se reinventa»

Publicado el

Libro de senderismo: un buen regalo.

Gran Canaria: el senderismo la mejor forma de conocerla.
La isla tiene una superficie de 1.560 km2. Parecería pequeña pero cuando la caminamos, a la escala humana, puede sorprender. Guarda celosamente retazos de naturaleza, lugares remotos y aislados donde se expresan las distintas tonalidades del arco iris. Espacios de luz y silencio donde la mente y la mirada recuperan el espejismo de lo inalterado.
A lo largo de estos últimos veinte años, además de las excursiones y rutas organizadas, hemos realizado numerosos proyectos municipales y trabajos divulgativos relacionado con el turismo, el desarrollo local y el senderismo como forma pausada de conocer el interior de nuestra tierra.

Descubriendo Gran Canaria: 5 rutas a pie.

Este el título del último libro es «Descubriendo Gran Canaria: 5 rutas a pie», ahora en promoción y que mantiene el título de la «trilogía» de las anteriores publicaciones. portada_libro_2017.png
Nuestro primer libro fue «Descubriendo Gran Canaria», en el año 2004; en las siguientes publicaciones varia el subtítulo. Primero fue «Descubriendo Gran Canaria: 25 rutas a pie», después «Descubriendo Gran Canaria: en busca del sauce canario», posteriormente, en el año 2012, publicó «Descubriendo Gran Canaria: Reserva de la Biosfera».
Todas las ediciones están agotadas. Ahora se promociona el octavo proyecto editorial y, según el autor «es un pequeño trabajo que tiene algunas novedades como, por ejemplo, es una guía de senderismo en varios idiomas (inglés, francés, español) e incorpora varias novedades tecnológicas».
La portada del libro se corresponde con una foto del autor F.J. López Feliciano de una de las cascadas del Barranco de los Cernícalos, una de las rutas que incorpora el nuevo libro. El resto de rutas se desarrollan por Fontanales, Bahía de El Confital, Ventana del Nublo e Inagua-El Viso en La Aldea de San Nicolás.

Evolución y puesta en valor de nuestro patrimonio.

El senderismo y los deportes de montaña han evolucionado en todos los aspectos y niveles. Según los últimos datos de número de licencias federativas nos hemos colocado en el segundo deporte después del fútbol, superando a otros deportes que creíamos de «masas». Así, gracias a esta practica ponemos en valor muchos recursos culturales, geológicos y ambientales.