Publicado el

Un livre pour les français

Ha pasado justamente un año y seguimos de promoción hasta la elaboración de otro proyecto y otro libro.
Nous parions sur la traduction en anglais et en français.
Les publications autour de la randonnée, telles que cet ouvrage, sont le fruit d’efforts de divulgation du travail de recherche de plusieurs années de nos collaborateurs.
Comme toujours, lectrice et lecteur, votre engagement et votre coopération sont nécessaires à pour atteindre notre objectif de protéger et améliorer notre terre.
Si vous ne l’avez toujours pas, vous pouvez les acheter dans les librairies habituelles.
Hay más de 800 puntos de ventas.portada_libro_2017.png
Descubriendo Gran Canaria.
El título del libro es «Descubriendo Gran Canaria: 5 rutas a pie», manteniendo el título de la «trilogía» anterior de publicaciones. El primer libro «Descubriendo Gran Canaria», en el año 2004; en las siguientes publicaciones cambiamos el subtítulo. Primero fueron «DGC: 25 rutas a pie», después «DGC: en busca del sauce canario», posteriormente, en el 2012, publicamos «DGC: reserva de la biosfera» entre otros proyectos y trabajos divulgativos relacionado con el turismo y el senderismo que hemos coordinado junto a mi equipo.
Este fue nuestro octavo proyecto editorial y, es un pequeño trabajo que tiene algunas novedades como, por ejemplo, es una guía de senderismo en varios idiomas (inglés, francés, español) e incorporamos novedades tecnológicas.
La portada del libro se corresponde con una foto del autor F.J. López Feliciano de una de las cascadas del Barranco de los Cernícalos, una de las rutas que incorpora el nuevo libro. El resto de rutas se desarrollan por Fontanales, Bahía de El Confital, Ventana del Nublo e Inagua-El Viso en La Aldea de San Nicolás.
Evolución y puesta en valor de nuestro patrimonio.
El senderismo y los deportes de montaña han evolucionado en todos los aspectos y niveles. Según los últimos datos de número de licencias federativas nos hemos colocado en el segundo deporte después del fútbol, superando a otros deportes que creíamos de «masas». Así, gracias a esta práctica ponemos en valor muchos recursos culturales, geológicos y ambientales.

Publicado el

El «rol» ecológico de los caminos (vías verdes andaluzas)

• El Gobierno de Andalucía ha aprobado el «Plan Director para la Mejora de la Conectividad Ecológica, una estrategia de infraestructura verde».
• El objeto del Plan es garantizar y, -en la medida de lo posible-mejorar de una forma integral, la conectividad ecológica en Andalucía, priorizando el diseño y desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza (infraestructura verde y restauración ecológica).
Dado su carácter público y su concentración en paisajes rurales, las vías pecuarias pueden ser de gran utilidad para la recuperación de la conectividad ecológica en paisajes muy transformados.viasverdes_Andalucia.jpg
Territorialmente y a escala de paisaje, los corredores ecológicos constituyen un conjunto heterogéneo que incluye tanto corredores lineales (redes de vías pecuarias, corredores fluviales, dominios públicos hidraúlicos y marítimos terrestres, etc.), como áreas forestales aisladas y otras estructuras propias de mosaicos agroforestales (bosques isla y otros enclaves forestales, setos y linderos forestales, etc.) que intervienen como stepping stones en los procesos de movilidad y dispersión de la fauna y flora silvestre.
Resultan especialmente determinantes en el mantenimiento y mejora de los flujos ecológicos en los paisajes más transformados y especializados y, por tanto, más deficitarios en rasgos naturales.
Trabajo coherente y comprometido

Continuar leyendo «El «rol» ecológico de los caminos (vías verdes andaluzas)»

Publicado el

Cine de aventuras en el Monopol.

Por primera vez en Canarias podrás disfrutar, durante 2 horas, del mejor cine de aventuras del prestigioso Bilbao Mendi Film Festival.
Ya puedes conseguir las entradas.
El Club Social «Cima Gran Canaria» trae el Mendi Tour a Gran Canaria, una selección de las mejores películas de la última edición. Es uno de los festivales de cine de aventura más relevantes de Europa.
Cine_aventura.jpeg
Más de 20 ciudades ya han acogido esta muestra.
A través de la gira, llegan a cada vez a más personas y ofrecen la posibilidad de conocer historias increíbles, emocionantes y con un altísimo poder inspirador.
No te pierdas la sesión preparada para Gran Canaria con 5 películas alucinantes.
Será el viernes, 28 de septiembre en los Cines Monopol.
Gran Canaria es sin duda una isla activa, una isla llena de valores y recursos naturales muy atractivos para la práctica de cualquier actividad outdoor.
Cima Gran Canaria.
De ahí que la Asociación Cultural «Cima Gran Canaria» nace con el objetivo de divulgar los valores naturales de la isla así como fomentar la práctica de actividades recreativas y saludables en entornos naturales.
Para Cima Gran Canaria las actividades culturales se convierten en el vehículo perfecto para estimular, inspirar y motivar la creación de piezas únicas y eternas.
Estos amantes de la imagen y el sonido de la naturaleza de Gran Canaria invitan a todos los cazadores audiovisuales y asiduos exploradores a compartir la historia de una pequeña isla con grandes historias.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria y de la empresa deportiva especializada en material de montaña Lima Sport
Cinco documentales de «cine».

Continuar leyendo «Cine de aventuras en el Monopol.»