Publicado el

Proyecto Ecoáreas: el Mar de todos.

La pasada semana comenzó la etapa de consenso y sensibilización del «Proyecto Ecoáreas Mardetodos».
Se trata de desarrollar en diferentes islas del Archipiélago y va dirigido a administraciones públicas, agentes sociales y económicos para evaluar y dinamizar entornos costeros.
Es un espacio para profundizar en el diseño y la aplicación de métodos para evaluar y dinamizar entornos costeros, impulsando la creación de una Red Canaria de Ecoáreas para usos turísticos basados en el aprovechamiento sostenible del patrimonio natural.
mardetodos.jpg
Se evidencia una deseable sinergia entre tres proyectos que la ULPGC lidera o co-lidera (PO-MAC MARISCOMAC, ECOÁREAS – MARDETODOS y el Aula Cultural Ciencia & Gastronomía) los cuales, a mi modo de ver, tienen en común elementos transversales tan robustos como el mar, la gastronomía y la soberanía alimentaria de Gran Canaria y de Canarias para contribuir sustancialmente a catapultar a nuestro Turismo hacia la sostenibilidad integral y la excelencia.
Las Ecoáreas se apoyan en el desarrollo de múltiples actividades de manera sostenible y ordenada, a la vez que se fomenta la creación de sinergias entre ellas; buen ejemplo de actividades con potencial ecoturístico es: el baño, el buceo, el snorkel, las diversas modalidades de surf, el kayak, el turismo gastronómico, la pesca recreativa y, por supuesto, la profesional.
Una iniciativa innovadora en Economía Azul que busca transformar el uso y la gestión de los espacios litorales hacia un modelo que premie y promueva prácticas sostenibles y responsables. Se basa en tres pilares: acuerdos voluntarios, participación y gestión horizontal. En las Ecoáreas tu opinión y tu acción son muy importantes. Si quieres participar en la sostenibilidad del litoral, este es tu proyecto. Se ha puesto en marcha una web de participación ciudadana, disponible en español y en inglés, en la que se explica cómo unirse al proyecto Ecoáreas.

Publicado el

Tres nuevas Directivas para un problema: los residuos.

En otras ocasiones hemos escrito sobre el gran problema que genera la gestión de nuestros residuos.
Este viernes tenemos un debate en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, con su concejala, Pilar Alvarez, donde abordaremos este gran problema y la problemática de los Complejos Medioambientales (vertederos de basura).basura_debate.jpg
La Unión Europea va en serio y se está tomando el asunto con agilidad. El pasado 4 de julio, entraron en vigor tres Directivas que modifican el panorama, hasta ahora vigente, en materia de residuos.
A continuación profundizamos en el análisis de los cambios apoyándome en el siguiente articulo técnico:
Palabras clave: residuos; vertidos; envases
Resumen de este artículo:
La Unión Europea publica este mes de junio un paquete de medidas cuyo fin es el de avanzar en el tratamiento del problema de los residuos en todo el territorio; concretamente se trata de tres Directivas que comparten como finalidad la mejora de la gestión de residuos en la Unión con miras a proteger, preservan y mejorar la calidad del medio ambiente, así como a proteger la salud humana, garantizar el uso racional de los recursos naturales, la promoción de la economía circular y la mejora de la eficiencia energética de Europa:
• Directiva (UE) 2018/850 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018 por la que se modifica la Directiva 1999/31/CE relativa al vertido de residuos;
• Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018 por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos; y
• Directiva (UE) 2018/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018 por la que se modifica la Directiva 94/62/CE relativa a los envases y residuos de envases.

Continuar leyendo «Tres nuevas Directivas para un problema: los residuos.»

Publicado el

Un año de «Cinco Rutas»

Fue el día 6 de julio (jueves), del pasado año 2017, cuando lo presentamos en la Sala de Piedra de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en Vegueta.
Ha pasado justamente un año y seguimos de promoción hasta la elaboración de otro proyecto y otro libro.
Si aún no lo tienes puedes adquirirlos en las librerías habituales. Hay más de 800 puntos de ventas.portada_libro_2017.png
Descubriendo Gran Canaria.
El título del libro es «Descubriendo Gran Canaria: 5 rutas a pie», manteniendo el título de la «trilogía» anterior de publicaciones. El primer libro «Descubriendo Gran Canaria», en el año 2004; en las siguientes publicaciones cambiamos el subtítulo. Primero fueron «DGC: 25 rutas a pie», después «DGC: en busca del sauce canario», posteriormente, en el 2012, publicamos «DGC: reserva de la biosfera» entre otros proyectos y trabajos divulgativos relacionado con el turismo y el senderismo que hemos coordinado junto a mi equipo.
Este fue nuestro octavo proyecto editorial y, es un pequeño trabajo que tiene algunas novedades como, por ejemplo, es una guía de senderismo en varios idiomas (inglés, francés, español) e incorporamos novedades tecnológicas.
La portada del libro se corresponde con una foto del autor F.J. López Feliciano de una de las cascadas del Barranco de los Cernícalos, una de las rutas que incorpora el nuevo libro. El resto de rutas se desarrollan por Fontanales, Bahía de El Confital, Ventana del Nublo e Inagua-El Viso en La Aldea de San Nicolás.
Evolución y puesta en valor de nuestro patrimonio.
El senderismo y los deportes de montaña han evolucionado en todos los aspectos y niveles. Según los últimos datos de número de licencias federativas nos hemos colocado en el segundo deporte después del fútbol, superando a otros deportes que creíamos de «masas». Así, gracias a esta práctica ponemos en valor muchos recursos culturales, geológicos y ambientales.
Aquella presentación fue organizada por el Colectivo Ecologista Turcón, en la Sala de Piedra de la Sede Institucional de la ULPGC; a la vez, fue nuestro homenaje-recuerdo a David Díaz Meneses, joven empresario emprendedor que falleció el año 2016, que ayudó a Turcón en varios proyectos editoriales.
Se le entregó a la familia un recuerdo del emotivo acto homenaje. David_recuerdo_familiar.jpg