Poca naturaleza…

Acabo de entrar en la nueva oferta de la Consejería de Turismo, mapa de Gran Canaria y, textualmente dice que «es el otro mapa de Gran Canaria. Famosos travel bloggers han creado para ti el otro mapa de Gran Canaria. Con él podrás vivir, de manera diferente, este pequeño continente en el que encontrarás todo tipo de experiencias para hacer que cada día sea especial».
De las 21 localizaciones turísticas, ninguna de naturaleza. Cafeterías y restaurantes, lugares de compras, café y aceite, queso, etc. Charcas de Agaete, por acercarnos al mar… pero ninguna localización relacionada con la rica biodiversidad de nuestra Isla.
Haberlas, hay. En fin, es lo que toca.
Reproducimos la nota de prensa de la Consejería (íntegramente, para que no digan).

Canarias lanza ‘The other map’ para promocionar el Archipiélago entre los turistas sibaritas modernos.

La plataforma de comunicación va dirigida a un segmento específico de viajeros que buscan experiencias no convencionales más allá de los lugares y actividades más conocidos
El consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Isaac Caste-llano, presentó este lunes la nueva plataforma de comunicación de Canarias, denomi-nada The other map. Esta iniciativa vinculada a la estrategia de diversificación de clientes constituye «otro mapa de las Islas dirigido a un segmento específico de viaje-ros que no quieren sentirse turistas en el sentido tradicional y buscan disfrutar de ex-periencias no convencionales durante sus vacaciones».
En torno al eje de comunicación True Moments for Atipycal Tourists (Momentos úni-cos para turistas atípicos), la nueva plataforma de comunicación incluye una web en español, inglés y alemán (www.canaryislandsothermap.com) con información audio-visual y escrita de más de 140 experiencias narradas por conocidos blogueros del pa-norama nacional e internacional. Gastronomía, cultura, creatividad, arquitectura, compras, alojamientos singulares y paisaje son las principales temáticas de las expe-riencias propuestas que incluyen desde una visita a una explotación agraria o a un taller de diseño de moda a infinidad de lugares singulares que normalmente el turista desconoce.


Isaac Castellano, que estuvo acompañado por el viceconsejero de Turismo, Cristóbal de la Rosa, y la directora gerente de Promotur, María Méndez, explicó que esta iniciativa tiene por objeto dar a conocer las muchas y atractivas posibilidades que las Islas ofrecen «más allá de los lugares y actividades turísticas más conocidas y habituales con la finalidad de atraer a una tipología de visitantes con un alto potencial de futuro: ‘los sibaritas modernos'».
En este sentido, el consejero de Turismo indicó que con esta plataforma se pretende «ampliar la actividad turística más allá de los servicios alojativos y de restauración en sentido estricto y contribuir a la extensión de los beneficios derivados del éxito turístico de Canarias a otras empresas, mayoritariamente locales».
Castellano explicó que «desde el Gobierno realizamos una media anual de 250 acciones de promoción turística diferenciadas, la mayoría online. Como balance podemos decir que en conjunto las distintas webs de la marca Islas Canarias han acumulado en 2017 más de 8,5 millones de visitas. Además los vídeos de la marca en youtube y facebook superan los 104 millones de visualizaciones».
Por su parte, Cristóbal de la Rosa apuntó que «The other map responde a la estrategia de diversificación de clientes que la Consejería de Turismo viene desarrollando, a través de Promotur, especialmente en aquellos mercados considerados maduros; en este caso España, Reino Unido y Alemania».
El viceconsejero indicó que «tras un estudio cualitativo de segmentación del turista de sol y playa se identificó un tipo de visitante de gran potencial que ya visitaba todas las Islas pero que podría hacerlo en mayor medida: ‘Los sibaritas modernos’.
Por su parte, la gerente de Promotur, María Méndez, explicó que «todas las experien-cias recogidas en la web son recomendadas, en primera persona, por influencers y blogueros de viaje que han aportado su visión personal y trendy de distintos destinos de todas las Islas en un lenguaje propio de redes sociales. Además, estos blogueros han contribuido a su difusión publicando sus contenidos en sus perfiles sociales con mensajes en los que prima la recomendación a modo de descubrimiento».
María Méndez señaló que está prevista la ampliación continua de los contenidos de la web «que enriquecerán este renovado mapa turístico con más experiencias de este tipo, puesto que se trata de un soporte abierto y vivo, donde se podrán ir sumando nuevos blogueros con nuevas y originales propuestas».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.