Bienvenidos al Jardín Escolar

CONMEMORACIÓN DE 35 AÑOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL COLECTIVO ECOLOGISTA TURCÓN EN LOS JARDINES DE SU CENTRO MATRIZ, EL CEIP. ESTEBAN NAVARRO SÁNCHEZ. EL CALERO. TELDE. GRAN CANARIA
Artículo de opinión de José Manuel Espiño Meilán.el amigo libro senderos-reducido.png
Así reza en la portada del libro de visitas que con motivo de un Proyecto, vanguardista y novedoso en los años ochenta del pasado siglo, el Aula de Ecología del Esteban Navarro Sánchez, desarrolló durante una década.
35 años después, los días 22 y 23 de mayo, el centro se vestirá de gala para rememorar aquellos inicios, una etapa tan fructífera como excepcional donde las Jornadas de Medioambiente que se llevaban a cabo duraban toda una Primavera, programándose una cincuentena de actos variados -cine, videoforum, talleres medioambientales, rutas guiadas, interpretación del entorno, juegos en el barranco, entrevistas, encuentros con personajes de interés, plantaciones, charlas, publicaciones…-, o donde en el año 1.993, la semana del 3 al 8 de mayo, el 2º Congreso Internacional de Educación en Jardines Botánicos, consideró de interés el realizar una visita, por su novedad, frescura e innovación educativa, de todos los congresistas participantes a los Jardines del Esteban Navarro Sánchez.


Y en sus puertas fueron recibidos directores y científicos de algunos de los Jardines Botánicos más prestigiosos del planeta, guiados en todo momento por los alumnos del Centro que llevaban no sólo la gestión y mantenimiento de los Jardines autóctonos sino la dirección del Aula de Ecología y la prensa escolar tanto la edición de la revista científicoinfantil Lotus Kunkelii como la revista, más crítica y con tintes reinvindicativos, Alerta Juvenil.
El Botánico de la Univertá de Palermo, Botanic Gardens Kew de United Kingdom, el Jardín Botánico Viera y Clavijo de Las Palmas, Jardín Botánico de Madrid, Real Jardín Botánico de Madeira, Jardín Botánico de Tenerife, el Orto Botánico de Perugia-Italia, University y Botanic Garden de Cambirdge en England, el Hortus Botanicus de Leiden. Hollande, Dutch Botanic Gardens de Utrecht. Hollanda, Universitá de Perugia. Italy, Botánico Universitá de Palermo. Italia, Birmingham Botanical Gardens, … y muchos más que no plasmaron con su rúbrica en el libro de visitas su paso por el centro, doctores, profesores y alumnado del CSIC, universidades y centros de enseñanzas medias y básicas de Gran Canaria, alcalde de Telde, inspector de zona y director del centro. Todos estaban allí. Todos participaron de una sesión magistral de didáctica de las Ciencias de mano de los alumnos del centro que chapurreaban con enorme soltura el inglés aprendido.
Todos ellos sorprendidos ante un espacio verde, muy próximo a la costa teldense y donde aquel grupo de alumnos, en estrecha colaboración con su profesor de Ciencias Naturales, había sido capaz de recrear con especies autóctonas todos los pisos de vegetación de la isla. Palmeras canarias, dragos, tarajales, acebuches y lentiscos compartiendo espacio con pinos canarios, sabinas y cedros. Un microjardín botánico canario.
Las mañanas del 22 y 23 de mayo, martes y miércoles, el encuentro va a ser menos pomposo pero no por ello menos placentero. De 10 a 13 horas, todos los alumnos de 5º y 6º de Primaria participarán en talleres Artísticos, de creación literaria, de exploración y descubrimiento del mundo vegetal y animal que el jardín alberga, de la mano del verdadero artífice de esa ilusión verde, de esa propuesta educativa, de esa iniciativa crítica y reivindicativa a favor del medio ambiente, que le llevaría en décadas posteriores a la gestión de uno de los programas de educación ambiental más ambiciosos de nuestro archipiélago y a la fundación y creación del Colectivo Ecologista Turcón, referente esencial e ineludible a la hora de analizar y valorar las labores y acciones del movimiento ecologista en el archipiélago canario.
Tras cuatro décadas de docencia, me dedico, nuevamente a mi pasión por escribir y caminar. Descubrir nuevamente en el rostro y en las emociones de cada niña y cada niño que le acompañan, experiencias pasadas, vivencias ompartidas, ilusiones que siguen ahí, con la misma intensidad y frescura, que siempre le han llevado a mantener una esperanza en un medioambiente con un mayor equilibrio a partir del respeto de los seres humanos y una sonrisa eterna en ese proceso siempre inacabable y de aprendizaje continuo que es el privilegio y el placer de enseñar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.