Publicado el

La Memoria de Fran siempre en Siberio

Telde y Siberio unidos por la memoria de Fran

El barranco de Siberio, dentro del término municipal de Tejeda, es uno de los lugares más abruptos y remotos de la isla de Gran Canaria. Allí vivió Francisco José Santana Álvarez, agente forestal que falleció en acto de servicio, defendiendo la naturaleza, en el voraz incendio de la isla de La Palma (agosto de 2016).fran reducido.jpg
Hasta ese lugar de Siberio, un grupo de senderistas de Turcón, junto a la familia, llegaron caminando para poner una placa en recuerdo de la Memoria de Fran.
El paisaje del Barranco de Siberio
No es fácil llegar. Desde la capital a Siberio hay, aproximadamente, unos 72 kilómetros. Más de dos horas de carretera sinuosas y de montaña. El lugar es abrupto y salvaje. Entre las altas paredes verticales de los Roques de Los Cofres, Mulato, Palmés y Pajonales, al naciente; y la Mesa del Junquillo, al poniente. En el corazón de la Caldera de Tejeda, en el mismo centro de la Tierra: una casa aislada y rodeada de frutales, sin la civilización a kilómetros a la redonda, donde el silencio y la oscuridad absoluta existe, allí vivió Fran con su familia.

Continuar leyendo «La Memoria de Fran siempre en Siberio»

Publicado el

El oro, el medio ambiente y la justicia gratuita

La Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de enero de 2017, entró a valorar la lucha contra la instalación de una mina de Oro en Asturias.
Se creó una Asociación Plataforma Oro No que según ellos «luchamos contra la apertura de una devastadora mina de oro en nuestro pueblo por parte de ASTURGOLD. Queremos seguir viviendo de la pesca, la ganadería y el turismo, a la vez que conservamos nuestro patrimonio natural y paisajístico. Una mina de oro supone la destrucción de todo eso». Llegaron a recoger muchas firmas de oposición a la mina.portada el pais 2 oct 2014.jpg
La culpa la tienen dos millones de onzas de oro que dejaron los romanos junto al Cantábrico, en el último gran yacimiento de Europa. Tapia de Casariego, un pequeño concejo asturiano de unos 4.000 habitantes dedicado a la pesca, la ganadería y el turismo, afronta el tramo final de un conflicto provocado por la mina que una empresa canadiense quiere construir a cambio de unos 200 empleos para vecinos de la zona durante aproximadamente ocho años. Para algunos este oro es la solución a sus problemas económicos, el paro y la marcha de los jóvenes por falta de oportunidades. Para otros, su destello es solo un parche que destruirá un modo de vida sostenible en un lugar único.
Hace poco se ha conocido el FALLO del Tribunal Supremo que reproducimos:
«esta Sala ha decidido que, con desestimación de los cuatro motivos de casación invocados, debemos declarar y declaramos que no ha lugar al recurso interpuesto por la Procuradora en nombre y representación de la Asociación Plataforma Oro No, contra la sentencia pronunciada, con fecha 9 de diciembre de 2015, por la Sala de lo Contencioso- Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Asturias en el recurso contencioso-administrativo número 706 de 2014 , con imposición a la referida Asociación recurrente de las costas procesales causadas hasta el límite, por los conceptos de representación y defensa de la Administración autonómica comparecida como recurrida, de cuatro mil euros, debiendo tenerse en cuenta que dicha Asociación tiene reconocido el derecho de asistencia jurídica gratuita»

Continuar leyendo «El oro, el medio ambiente y la justicia gratuita»

Publicado el

La obesidad es un problema muy serio que afecta a más de uno de cada cinco canarios.

Los milagros no existen,con este título nos remite un artículo de opinión el Dr. Lluis Serra Majem, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública y Director del Instituto de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Presidente de la Academia Española de Nutrición. Lo reproducimos integramente:luisserra.jpg
Recientemente se ha desatado una notable polémica acerca de un coloquio, más vulgar que prodigioso, entre Mercedes Mila y José Miguel Mulet. No voy a entrar a defender o a atacar a uno u otro; ellos saben a lo que se exponen cuando participan en debates de este tipo. A la presentadora todos la conocemos: provocativa, desfachatada, gritona, lista, esperpéntica a veces, tierna otras…, . A Mulet menos: es químico y profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Valencia y suele escribir, divulgar y opinar de todo aunque últimamente investiga más bien poco. Punto y aparte a la polémica en el Programa de Risto Mejide acerca de la encima prodigiosa y la dieta milagro de Hiromi Shinya, un personaje pseudocientífico que, como tantos otros, se inventan teorías y negocios para hacer gastar sus ahorros a nuestros cada día más obesos conciudadanos. La Dieta hiperproteica de Atkins o de Pierre Dunkan, (a quien por cierto este periódico le dedico una página entera el pasado jueves) o el régimen de los polvos de Menéndez (en nuestra vecina isla) son también claros ejemplos de estafas similares que han gozado de una cierta inmunidad jurídico-administrativa, además de una gran apego, incluso entre nuestra clase política dirigente. Otra dieta de moda es la Paleolítica, que entre otros principios se basa en la estúpida teoría de que tenemos que volver a cazar y a recolectar frutos y raíces por el campo, y evitar los cereales, pues, según los que la defienden, todos los granos cultivados en la agricultura contienen ácido hexafosfórico, que impide una buena absorción del calcio y lleva a insuficiencias vitamínicas. De atiborrarnos de proteínas o de carne pasamos a renegar del gluten o la leche simplemente porque un iluminado nos cuenta otra teoría inverosímil de la evolución sacada de una imaginación prodigiosa. Señoras y señores: hay que estudiar más y mejor; no se fíen del primer artículo de un semanario, de la primera noticia en las redes sociales, de un falso profesional o intruso, de la recomendación de nuestra vecina o de un bloguero cualquiera. ¿Alguien conoce a algún obeso que después de unos años siga delgado tras seguir alguna de estas dietas milagrosas?

Continuar leyendo «La obesidad es un problema muy serio que afecta a más de uno de cada cinco canarios.»