La Memoria de Fran siempre en Siberio

Telde y Siberio unidos por la memoria de Fran

El barranco de Siberio, dentro del término municipal de Tejeda, es uno de los lugares más abruptos y remotos de la isla de Gran Canaria. Allí vivió Francisco José Santana Álvarez, agente forestal que falleció en acto de servicio, defendiendo la naturaleza, en el voraz incendio de la isla de La Palma (agosto de 2016).fran reducido.jpg
Hasta ese lugar de Siberio, un grupo de senderistas de Turcón, junto a la familia, llegaron caminando para poner una placa en recuerdo de la Memoria de Fran.
El paisaje del Barranco de Siberio
No es fácil llegar. Desde la capital a Siberio hay, aproximadamente, unos 72 kilómetros. Más de dos horas de carretera sinuosas y de montaña. El lugar es abrupto y salvaje. Entre las altas paredes verticales de los Roques de Los Cofres, Mulato, Palmés y Pajonales, al naciente; y la Mesa del Junquillo, al poniente. En el corazón de la Caldera de Tejeda, en el mismo centro de la Tierra: una casa aislada y rodeada de frutales, sin la civilización a kilómetros a la redonda, donde el silencio y la oscuridad absoluta existe, allí vivió Fran con su familia.


Los senderistas recorrieron unos 15,5 km, casi seis horas de ruta, bajo la lluvia y el intenso frio, realizaron el siguiente itinerario: Juncal de Tejeda-La Hiedra-barranco del Juncal-Taigúy-Barranco de Los Gambuesas-Piedra Caballera-pista a Degollada Honda-Camino lomo de El Huerto- descenso al Barranco de Siberio-Hoya de los pinos (casa y placa)-subida por pista de Fuente Seca-Degollada de Chiquita-Presa Paralillo, p.K.22.
El origen de un singular nombre
El barranco de Siberio, toma su nombre de un antiguo regidor. Aparece en la data que el regidor Juan de Çiberio pide al Cabildo su confirmación el 9 de noviembre de 1541, en relación con sus tierras en este lugar remoto de Tejeda. Su cabecera se sitúa en la trasera del Nublo, toma sus aguas en la zona de El Aserrador y, van aumentando el caudal numerosas cárcavas, barranqueras y barrancos de entidad. Destacamos los tributarios de El Juncal, Pajonales, Cañada de la Burra, de Los Gambuesas, etc. Toda su agua rebosa en la presa de Siberio, que forma parte de la cuenca hidrográfica La Aldea-Tejeda una de las más importante de la Isla, dentro del Parque Rural del Nublo y de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.
placa reducida.jpg
La Memoria de Fran quedará para siempre
A pesar de la inestabilidad atmosférica (fuerte lluvia y aparato eléctrico) los senderistas llegaron a la casa sobre las 15:00 horas. Una tregua del temporal, permitió al secretario de Turcón, Juan Jiménez Alemán, iniciar el protocolo del acto previsto. Recordó de Francisco José Santana Álvarez que fue una vida de Acción, Compromiso Social y Ambiental. A continuación, tomó la palabra Nani, su excompañera, para agradecer las muestras de cariño y el acto celebrado. Consuelo Jorge, vicepresidenta de Turcón, leyó el siguiente poema «no te rindas» de Mario Benedetti, en su recuerdo.

No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque aún te queremos.

Posteriormente, y para finalizar el acto, se descubrió la placa colocada que tiene el siguiente texto: «Tu memoria vive entre los roques de Siberio y en el reflejo de las cristalinas aguas del barranco, que nos devuelven tu imagen y tu ejemplo. Siempre contigo».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.