Camino de Santiago de Gran Canaria

Espectacular asistencia de espectadores a la presentación del libro Mi camino entre volcanes, de Isabel Albella Sánchez en el Gabinete Literario.
En este segundo libro de su biografía, la escritora narra su experiencia al realizar el Camino de Santiago en Gran Canaria (único Camino reconocido en el mundo que no termina en la catedral de Santiago). libroisabel.jpeg
La autora llegó a la sala acompañada por los gaiteros de la Casa de Galicia, donde declamó unos versos escritos para la ocasión, en los que daba las gracias a las personas que la acompañaron durante su peregrinaje y finalizó con música canaria mostrando una gran unión de la cultura gallega con la isleña.
La presentación del libro «El Camino de Santiago de Gran Canaria, Mi Camino entre Volcanes»


Es un inicio mágico, lleno de espíritu peregrino con la música de los grupos de la Casa Galicia Las Palmas y Grupo Canario Loreto, declaró la autora.
En la mesa Inés Jiménez, consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Albino Aneiros, presidente de la Casa de Galicia de Gran Canaria, Alvaro Monzon, concejal de Telde y escritor medioambiental y el Dr José Nebot, médico traumatólogo de Valencia, que vino a acompañar a la autora.
El Patronato de Turismo explica en su nota que:
LOS MONUMENTOS NATURALES DEL INTERIOR DE LA ISLA PROTAGONIZAN UN LIBRO SOBRE EL CAMINO DE SANTIAGO DE GRAN CANARIA
Los monumentos naturales del interior de Gran Canaria y la espectacularidad paisajística de sus principales reclamos turísticos son el escenario en el que se desarrolla el libro ‘El Camino de Santiago de Gran Canaria, mi camino entre volcanes’, una obra de la escritora Isabel Albella Sánchez que pretende ser un título de referencia para los amantes del senderismo que visiten la Isla.
La publicación tiene un importante valor promocional porque ilustra la belleza oculta de Gran Canaria y servirá para satisfacer la demanda de información de un perfil de cliente que «contribuye a dinamizar la economía local gracias a su interés por practicar deporte en la naturaleza», destacó la consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, durante la presentación de este texto que ha sido prologado por el veterano guionista y autor de teatro Joaquín Gómez de Segura.
Según Isabel Albella, «Gran Canaria es una isla que hay que desenvolver, con sus mares de nubes y de arena», por lo que este libro basado en sus experiencias personales «permitirá dar a conocer paisajes recónditos y rincones naturales que causarán un gran impacto emocional en las personas que la visitan».
La autora invirtió un año y medio en la elaboración de las 180 páginas del libro, que obtuvo el sello Proust de calidad literaria otorgado por la Sociedad Cooperativa de Escritores Independientes.
La señalética del recorrido, un apartado dedicado a consejos médicos para los caminantes y anécdotas vividas durante su viaje a pie por el corazón de la Isla ocupan un papel destacado en una obra que también contiene referencias a los caballeros de la orden de Santiago y a las sensaciones vividas por Albella en puntos clave del recorrido como Maspalomas, Fataga o Tejeda.
presentacion libro Gabinete.jpeg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.