Publicado el

¿Dr. Livingstone? ya tengo su libro.

Como un auténtico regalo de navidad.
Ya tengo en mi poder y, disfrutando de su lectura , el libro David Livingstone y su Viajes y exploraciones en el África del Sur.

Acabo de comprarlo y, con casi 800 páginas, imagina lo que voy a disfrutar con este pedazo de «aventura».libro y alvaro.JPG
Breve introducción:
Nunca hubiera imaginado el joven médico escocés David Livingstone cuando en 1840 se embarcó hacia África del Sur para enseñar el evangelio en aquellas colonias, que se iba a convertir en uno de los exploradores más admirados de nuestra civilización.
En este libro se narran sus observaciones y sus aventuras, pero sobre todo su convivencia con tribus que nunca antes habían visto a un hombre blanco, pero a los que éste considera sus hermanos.
El prólogo es de Javier Reverte, otro de mis favoritos escritores de la literatura viajera.
Para ir haciendo boca y digiriendo el tremendo libro, reproduzco integramente, a continuación, unos párrafos de Reverte:

Continuar leyendo «¿Dr. Livingstone? ya tengo su libro.»

Publicado el

Los tarajales canarios se protegen en Murcia

Se acaba de publicar y, entró en vigor ya, el patrimonio verde de Murcia, concretamente la
Ley 14/2016, de 7 de noviembre, de Patrimonio Arbóreo Monumental de la Región de Murcia.
En él encontramos al tarajal canario (Tamarix canariensis) cuya protección genérica (núm. 32) será cuando su diámetro sea igual o superior a 1,30 me del suelo (= 2,6 m de diámetro). Una buena noticia, tanto para Murcia como para Canarias, que especies como el tarajal, tenga un reconocimiento en forma de protección legal.
Por su interés reproducimos íntegramente el siguiente texto cuyo Autor: Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA – CIEMAT). Fuente: BORM núm. 260, de 9 de http://www.actualidadjuridicaambiental.comtarajales.jpg
Resumen:
El objeto de esta Ley -artículo 1- es el de garantizar la protección, conservación, difusión, fomento, investigación y acrecentamiento del patrimonio arbóreo monumental de la Región de Murcia.

Continuar leyendo «Los tarajales canarios se protegen en Murcia»

Publicado el

En defensa del suelo

La confederación estatal Ecologistas en Acción, que reúne a colectivos ecologistas de todo el Estado, ha aprobado en su asamblea anual una resolución en defensa de un recurso tan estratégico y vulnerable como el suelo. people4soil_logo.png
Preocupa especialmente el caso de la Ley del Suelo de Canarias.
Ecologistas en Acción, confederación estatal de colectivos ecologistas, aprobó una resolución, en su 18ª Asamblea Confederal, en defensa del suelo como recurso imprescindible.
Ben Magec – Ecologistas en Acción hace hincapié en la amenaza que supone la Ley del Suelo de Canarias, sobre todo en un entorno pequeño, diverso y vulnerable, como las islas Canarias.
El suelo es fuente de vida, de biodiversidad, de equilibrio hídrico, de alimentos… y tiene un potencial enorme como sumidero de carbono.
La Confederación de Ecologistas en Acción muestra su preocupación por el aumento de la degradación del suelo en nuestro territorio, en Europa y en el mundo: la erosión, el sellado por urbanización, la pérdida de materia orgánica, la pérdida de carbono, la compactación, la salinización, o los problemas de contaminación son aspectos preocupantes que amenazan nuestro suelos y ponen en peligro la salud humana, la seguridad alimentaria, los ecosistemas naturales, la biodiversidad o el clima.
Ecologistas en Acción pide a las instituciones españolas y europeas la adopción de una legislación específica sobre la protección del suelo, que establezca los principios y las normas que se deben respetar. Queremos que el Estado español y Europa reconozcan la tierra como un bien común esencial en nuestras vidas y asuma su gestión sostenible como una prioridad.

Continuar leyendo «En defensa del suelo»