El turismo ornitológico es una modalidad de turismo de naturaleza que cada vez cuenta con más seguidores, y que supone un pilar estratégico como herramienta de desarrollo rural y mejora de las especies y los espacios. Su principal motivación es la observación y disfrute de las aves, permitiendo acercarse a la naturaleza y a los paisajes desde un punto de vista singular y cercano.
Las islas Canarias constituyen un lugar privilegiado para su práctica por la singularidad de sus especies y espacios. Sin embargo, esta actividad debe desarrollarse de forma compatible con la conservación de sus valores naturales, y ello pasa entre otros aspectos por promover el desarrollo rural e implicar a la población en la conservación de las aves.
Esta actividad en auge, que cada día gana adeptos, supone una inyección importante de recursos en el ámbito del Turismo, de la Agricultura, el Medioambiente y la Economía Local. Por todas estas razones la Fundación FORESTA, como entidad divulgadora del proyecto, tiene el placer de invitar a la:
Conferencia: «EL TURISMO ORNITOLOGICO, una actividad en auge»
Impartida por: Cristina González Delegada territorial SEO/BirdLife
Fecha: 17 de Noviembre 2016
Lugar: Salón de Actos del Centro municipal de Cultura de Arucas
Hora: 19:30
Este proyecto se enmarca dentro del Proyecto Europeo LIFE+Rabiche liderado por el Cabildo de Gran Canaria y que cuenta con el apoyo de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas así como de Gesplan.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.