Publicado el

Territorio, por un modelo sostenible canario

Canarias se organiza contra el mayor atentado contra el territorio y el medio ambiente de toda la historia democrática de las islas: la Ley del Suelo de Canarias que se está discutiendo en el Parlamento de Canarias.Changeorg-firmas-Ley-Suelo-Canarias.jpg
Los colectivos y asociaciones nos invitan a participar de los actos de protesta que tendrán lugar en Tenerife, Gran Canaria y La Palma.
En Tenerife, tendrá lugar una manifestación convocada por la plataforma ‘Canarias por un Territorio Sostenible’ el próximo sábado, 26 de noviembre, a las 11:00, partiendo de la Plaza Weyler, en Santa Cruz de Tenerife.
En Gran Canaria, la manifestación se celebrará el sábado siguiente, 3 de diciembre, partiendo desde Playa Chica, en Las Palmas de Gran Canaria, a las 11:00 horas.
En La Palma se convoca una concentración también el día 3 de diciembre, frente al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, a las 12:00 horas.

Publicado el

Forestales: un encuentro anual

Un año más, en el mes de noviembre, se celebran las Jornadas Forestales de Gran Canaria, y ya van por las XXIII ediciones.
logo_jornadas_forestales_gc.png
Mañana comienzan. Se celebrarán del 23 al 26 de noviembre, en el Paraninfo de la ULPGC, en Las Palmas de Gran Canaria.
Para consultar los respectivos programas puedes visitar la página web de las jornadas
http://jornadasforestalesdegrancanaria.com
Y también puedes compartir con nosotros en las redes sociales:
https://www.facebook.com/jornadas.forestales?fref=ts
https://www.facebook.com/JornadasForestalesdeGranCanaria2016/

Publicado el

El sábado cierra la administración

El pasado día 2 de octubre entró en vigor la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Evidentemente, no es mi intención, en un breve artículo de opinión/informativo, desglosar los ciento treinta y tres artículos y sus múltiples disposiciones. Tan solo voy a desgranar algunas de las modificaciones y novedades que introduce la nueva Ley. cerrado.jpeg
Se hace constar, también, que la anterior Ley se ha bifurcado en dos: la mencionada Ley 39/2015, y otra, que se llama Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público. Se puede considerar que ésta es la primera gran novedad que plantea la nueva Ley, retrocediendo, de esta manera, a las arcanas formulas de la Ley 30/1992 y su concomitancia con la Ley de Procedimiento Administrativo del 1958 (LPA) y la Ley de Régimen Jurídico (LRJAE) del 1957.
Los sábados inhábiles
Quizás una de las novedades más mediáticas sea la exclusión de los sábados del cómputo en los plazos señalados por días hábiles; es decir, a partir de ahora se consideran días inhábiles los sábados, domingos y festivos, frente a la norma anterior que consideraba inhábiles sólo los domingos y festivos.  Paralelamente, destacamos la introducción del cómputo de plazos por horas, unificando los criterios entre el ámbito judicial y el administrativo.
Participación ciudadana, columna basilar

Continuar leyendo «El sábado cierra la administración»