Publicado el

Chinijo: Parque natural Archipiélago Chinijo

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias de 27 de junio de 2016 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Francisco Javier Varona Gómez-Acedo)
Autor: Fernando López Pérez, Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEM AT). Fuente ActualidadJuridicoambiental.
Temas Clave: Espacios naturales protegidos; Ordenación de los recursos naturales; Parques Naturales
Resumen:
La Sala examina el recurso contencioso-administrativo interpuesto por un particular (familia propietaria de la mayor parte del islote de Alegranza, uno de los cinco islotes o islas que conforman el Parque Natural de Chinijo) contra el acuerdo de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias de 10 de julio de 2006 por el que se aprobó definitivamente el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Archipiélago Chinijo en los municipios de Teguise y Haria (Isla de Lanzarote).archipielago_chinijo.jpg

Continuar leyendo «Chinijo: Parque natural Archipiélago Chinijo»

Publicado el

Poesía y naturaleza

libro de guadalupe.jpg
En el incomparable marco de la ermita de San Pedro Mártir de Verona en Telde, se presentó el libro: «DEL CORAZÓN A TUS MANOS«, el tercer poemario de la poeta teldense Guadalupe Santana Suárez, que recurre a la naturaleza para buscar su «musa» poética. Más adelante, cuando el tiempo y el espacio lo permita, hablare y profundizare en el trabajo de Guadalupe y su vinculación con la madre naturaleza. Es su constante inspiración. Ella nos regala trocitos en forma de poesía. Toda una maravilla.
Crónica de la presentación del libro
Con gran afluencia de público, Guadalupe estuvo acompañada en la mesa por el prologuista de la obra, Julio Pérez Tejera, dando a conocer el poemario y sus entresijos.

Continuar leyendo «Poesía y naturaleza»

Publicado el

Tribunal Supremo: stop a las indemnizaciones en Fuerteventura.

El Tribunal Supremo ha zanjado la reclamación de las empresas promotoras de la urbanización turística Rosa del Lago, en el municipio de Puerto del Rosario, y ha rechazado una indemnización de 68,8 millones de euros que exigían al Gobierno de Canarias por no haber desarrollado el plan parcial. La urbanización, de 2.500 plazas alojativas y más de 1,2 millones de metros cuadrados de superficie y campo de golf de 18 hoyos, se aprobó en agosto de 1999 pero lleva paralizada más de una década.fuerteventura-plan parcial.jpg
Las empresas promotoras, vinculadas entre otros a Pedro Agustín del Castillo, presidente de Binter, y Fernando del Castillo y Benítez de Lugo, del grupo empresarial Vega Grande, acusaron al Gobierno de Canarias de haber incurrido en responsabilidad patrimonial por no haber podido ejecutar su urbanización turística en Puerto del Rosario tras la entrada en vigor de la moratoria’ de 2001, que mantuvo la Ley de Directrices de Ordenación General y del Turismo, de 2003.
Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) primero, y ahora el Tribunal Supremo, han echado por tierra la indemnización millonaria que reclamaban El Supremo tumba una reclamación de 69 millones por la urbanización Rosa del Lago El proyecto contemplaba 2.500 plazas alojativas y un campo de golf de 18 hoyos. En junio, los promotores
solicitaron a Costas la autorización para ocupar el dominio público y ‘acondicionar’ la Playa del Charquito M. RIVEIRO los promotores. En la sentencia se destaca que, «amparándose» precisamente «en las excepciones a la moratoria», obtuvieron autorización previa y licencia de obras para construir un hotel de cinco URBANIZACIÓN.
El plan parcial Rosa del Lago se aprobó en julio de 1999 y contempla la construcción de un número máximo de 2.504 plazas alojativas, con cuatro plantas de altura. Se recogió una parcela, villas y apartamentos turísticos, así como un campo de golf que rodearía las edificaciones.

Continuar leyendo «Tribunal Supremo: stop a las indemnizaciones en Fuerteventura.»