Publicado el

El lagarto canario es de los pocos reptiles…

…que ayudarían a entender distintas patologías en el Sistema nervioso central de humanos.

Siempre estamos justificando porque debemos proteger al resto de seres vivos, bien sean plantas o animales; y, aunque, ahora suene un poco egoísta, aquí tenemos un ejemplo de cómo otra «especie», en este caso los estudios con Gallotia galloti aportan nuevas evidencias científicas sobre la utilidad del lagarto canario como modelo animal en el campo de la neuroregeneración del Sistema Nervioso Central.
Se ha comprobado que las especies G. galloti (Islas Canarias) y C. ornatus (Australia) son los reptiles que regeneran su SNC, así como, los más cercanos en la escala evolutiva a los mamíferos.
Este hecho indica que serían los más aptos para extrapolar a corto o medio plazo sus resultados moleculares y fisiológicos a vertebrados mamíferos, incluído el humano, que, por el momento, no lo regeneran.
lagartos investigaciones.png

Continuar leyendo «El lagarto canario es de los pocos reptiles…»

Publicado el

Ciudades inteligentes

No tengo el placer de conocer al Alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, pero leyendo su artículo sobre la RED ESPAÑOLA DE CIUDADES INTELIGENTES (RECI) creo que, a partir de ahora, le voy a seguir la pista.
Me ha llegado un texto de su puño y letra que une las nuevas tecnologías de la información con la preservación del medio ambiente. Está bien estas conclusiones y, sobre todo, me gusta que su «apostolado» cale en el resto de ciudades y pueblos de España.
Por ahora, tan solo cuatro municipios de Canarias (de 88) se han integrado en la Red Española.
A saber, Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana por la provincia de Las Palmas; y Santa Cruz de Tenerife y La Laguna por la provincia de S/C de TF.unnamed (1).jpg
Según él, las ciudades son el foco de gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen y, por tanto, el papel de las administraciones locales es fundamental cuando se trata de disminuir estas emisiones y de paliar sus consecuencias.

Continuar leyendo «Ciudades inteligentes»