El Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) pone en marcha un boletín digital semestral con el objetivo de hacer partícipes a los miembros de la comunidad universitaria, a los profesionales del sector y a la sociedad en general, sobre los avances del Instituto, así como de información relevante para sus miembros y colaboradores.
El Instituto Universitario TIDES refuerza su comunicación interna y externa con la puesta en marcha de un boletín semestral que puede consultarse online.
De esta forma, el boletín pretende servir de vínculo para la difusión de conocimiento científico en el área del Turismo y el Desarrollo Económico Sostenible, así como para transmitir los avances realizados por el Instituto TIDES en el área, a través de las publicaciones, convenios y proyectos realizados por sus investigadores.
El nuevo boletín, que nace para reforzar la comunicación del TIDES, pretende convertirse en una herramienta útil y eficaz que fomente el intercambio de información y la colaboración entre los diferentes actores, facilitando la búsqueda de oportunidades de proyectos internacionales e investigaciones multidisciplinares.
El primer número consta de 30 de páginas a color, con textos en español e inglés, y tras el texto de bienvenida del Director del TIDES, Carmelo J. León, recoge información sobre congresos, cursos y seminarios desarrollados y/o participados por el instituto universitario, información académica sobre Másteres y las Tesis Doctorales desarrolladas, noticias de interés y entrevistas de investigadores del TIDES y de profesionales del sector, entre otros temas.
«El Tides como Instituto responsable de la investigación en turismo en la ULPGC ha contribuido a que la misma ocupe el cuarto puesto en el ranking de centros de investigación en productividad científica en turismo en Europa, el segundo lugar a nivel mundial, compartido con otras instituciones, en productividad científica sobre marketing y gestión de destinos, la cuarta posición a nivel mundial en productividad científica en investigación sobre imagen y marca, y es el primer centro en Iberoamérica en productividad científica en Hospitality.
En este sentido, en los últimos 6 años ha logrado publicaciones en más de 40 revistas académicas de prestigio y ha culminado exitosamente alrededor de 66 proyectos de cooperación internacional financiados por convocatorias públicas nacionales e internacionales, los cuales han vinculado el turismo y el desarrollo sostenible como eje transversal. Los principales programas de financiación europeos en los que ha participado son POCTEFEX, MAC y H2020 de la UE», todo en ello en palabras de su Director, el Prof. Dr. Don Carmelo J. León González, Catedrático de Economía Aplicada, Director del Instituto Tides.
Más información en www.tides.ulpgc.es
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.