La poesía en la orilla del mar
El pasado año 2015 se celebró un encuentro poético en recuerdo de Luis Natera. Participé en aquel y también este año.
Te encuentras con muchas personas que durante años llevan reivindicando un espacio literario en Telde. En la foto que acompaña este texto, realizada por Antonio Alí, estoy con Susi Arencibia, una de esas personas que brilla con luz propia en Telde.
A continuación dejo el texto de Jesús Ruíz Mesa. Es la crónica completa del acto de la semana pasada.
por Jesús Ruiz Mesa
Acariciando las últimas jornadas del estío que lentamente nos va dejando este vacacional tiempo de verano del 2016, y después del amplio programa festivo del que aún escuchamos sus melodías y músicas al caer la tarde, dedicado a las fiestas de este núcleo costero teldense de Melenara, Taliarte, Clavellinas y Salinetas, al pie de la casa en la que el poeta, escritor Luis Natera Mayor (Las Palmas de Gran Canaria, 1950-2013), vivió y disfrutó, dedicando parte de su extensa obra poética, en las mismas orillas de la cala teldense de Salinetas, el viernes 2 de septiembre a las 20:00 hs se celebró el Primer Festival Luis Natera en Salinetas.
Dos carteles realizados por el artista y profesor de pintura José F. Sosa Serván que informaron del acto, con la imagen del poeta mirando desde su balcón y en la balaustrada del paseo hacia la playa, hacia su mar de Salinetas, hacia sus rocas, hacia los sueños que el transformó en versos para comunicarnos y dejarnos un legado literario en el que podernos mirar, admirar y entrar en su mundo, ser capaces de navegar por ese mar dormido y atravesar el aire limpiamente.