Publicado el

La Planificación Hidrológica de Gran Canaria a debate.

El 20% de la población de Telde tiene un saneamiento deficiente.

Según los documentos oficiales expuestos al público, concretamente son 21.321 los habitantes de Telde que tienen un saneamiento deficiente lo que ejerce una presión significativa sobre las masas de agua subterránea.portada Plan Hidrologico.png
Supone un 20,9% de la población local, muy por encima de la media de Gran Canaria (7,1%) y lejos de la escandalosa cifra del municipio de Santa María de Guía (85,9%).
Consulta pública y participación activa de los Documentos Iniciales.
El Boletín Oficial de Canarias del 8 de agosto de 2016 publicó el anuncio

Continuar leyendo «La Planificación Hidrológica de Gran Canaria a debate.»

Publicado el

Química en el medio natural

Resulta indiscutible que la fauna silvestre de todo el planeta se enfrenta a un gran número de amenazas que ponen en peligro su supervivencia. De hecho, algunos especialistas de renombre mundial han indicado recientemente que el ritmo actual de extinción de especies es unas cien veces superior al esperable, lo que indicaría que la sexta extinción masiva de especies del planeta ya ha dado comienzo. El inDiferente La Orotava MEDIO AMBIENTE.JPG
La mayoría de estas amenazas tiene que ver, directa o indirectamente, con factores de origen antropogénico tales como la invasión y la destrucción de hábitats, la sobreexplotación de recursos, las actividades turísticas… Canarias, a pesar del elevado grado de protección ambiental del que goza gran parte del territorio, no es ajena a esta situación mundial, y nuestra fauna silvestre cada vez encuentran más dificultades para sobrevivir.

Continuar leyendo «Química en el medio natural»

Publicado el

Fran: ahora ya eres libre!

Conseguiste la paz. A lo largo de tu vida fuiste buscando aquellos lugares de la naturaleza más alejados de la civilización. Ahora ya encontraste la paz eterna. Adiós amigo, adiós amigo!!. D.E.P.
Francisco José Santana Alvarez, agente de medioambiente, falleció en la isla de La Palma el día 5 de agosto de 2016, en las tareas contra el incendio forestales.
Ha pasado una semana y tus imágenes siguen recorrieron las redes sociales y nuestra memoria colectiva.fran-reducido.png
El pasado martes, día 09 de agosto, fue la misa funeral en la iglesia de Clavellinas-Melenara-Salinetas, con la presencia de más de 400 personas. Todo un hecho que revela la conmoción de la pérdida de Fran.
A continuación reproduzco un texto que escribí para mi Facebook y, que quiero, conservar en la memoria de este blog de Ventana Verde, ahora más que nunca, recordando al «verde solidario» de Fran.

«Fran marcó un estilo de vida siempre unido a la naturaleza».

Fue capaz de renunciar a las comodidades de la metropolis y del siglo XXI para conectar con el mundo rural, bucólico y alejado, siempre unido a la naturaleza canaria.
Primero fue Guguy chico, después Siberio (un lugar muy remoto de la Caldera de Tejeda) donde nacieron sus hijos. En plena naturaleza supo organizar un hogar con las bondades de aquel barranco. Una vez fuimos a visitarlo. Después de 3 horas de carretera y tras cruzar un exuberante barranco y cañaveral, llegamos a su reducto de paz familiar. Los niños nos recibieron alegre, correteando entre arboles y sillas de madera. Comimos las frutas que daba la tierra… Unos aguacates dulces y sabrosísimos. Siempre recordaremos esos sabores: los manjares de la madre naturaleza disueltos en nuestros paladares.
A los jóvenes que por aquel entonces empezábamos con la ecología nos enseñó que es posible vivir en contacto con la naturaleza, estudiar, criar una familia, cultivar la tierra. Hasta que no terminó los estudios de Derecho y aprobó las oposiciones de Agente de Medio Ambiente, no abandonó aquel lugar remoto de Tejeda.
Veterano y curtido, Fran nos escuchaba con mucha paciencia y después sus consejos siempre eran acertados.
Adiós amigo, adiós amigo!!. D.E.P.