Mi vida al límite

Es el título del libro que acabo de terminar de leer este verano.
Lo compre en la librería Azulia, calle Venegas de Las Palmas de Gran Canaria. La verdad es que este tipo de libros me cautiva. La librería también.
Viajar, subir montañas, planificar y organizar expediciones como Messner, son temas de actualidad y muy atractivos para mi.
Quién es Messner
Reinhold Messner, nació un 17 de septiembre de 1944, en Bresanona, Alto Adige / Tirol del Sur, Italia. Es un alpinista italiano que se convirtió en la primera persona del mundo en escalar las 14 cumbres de más de 8.000 metros, sin oxígeno.Reinhold_Messner.jpg


En el año 1978, Messner y el austríaco Peter Habeler fueron los primeros en ascender el monte Everest sin botellas de oxígeno. En 1980 Messner repitió el ascenso solo, convirtiéndose en el primer hombre en lograr esta hazaña.
La conquista del Nanga Parbat (Pakistán) fue un icono en el mundo de la montaña y en su carrera, al conseguir escalar la «Vertiente Rupal», que con sus aproximados 4500 metros, es la pared vertical más grande del planeta. En un desafortunado y peligroso descenso por otra de las caras de la montaña (Diamir) falleció su hermano Günther, en un hecho que conmocionó al mundo montañista.
También cruzó la Antártida sin ayudas externas. Destaca su faceta como escritor y conferenciante. Entre 1999 y 2004 actuó como miembro del Parlamento Europeo por la Federación de los Verdes de Italia. En la actualidad se mantiene ocupado en diversos negocios relacionados con el montañismo.
Es considerado por muchos como el más grande alpinista de todos los tiempos. En 2010 recibió el Piolet de oro por su trayectoria.
Una de las personalidades más atractivas del montañismo de nuestros días es Reinhold Messner, el más grande montañero de todos los tiempos, según Chris Bonington.
Como alpinista y explorador comparte en esta obra su visión de la vida y la muerte, el riesgo y el futuro del hombre. También reflexiona sobre la naturaleza del conocimiento y sobre la aventura, la política y la historia. Y cómo no, nos cuenta sus encuentros con personajes del mundo de la montaña, su vida como hombre de familia, su participación en la vida política, sus esperanzas y aspiraciones.
El libro
Reinhold Messner responde a las preguntas clave sobre su vida sus éxitos, su familia y su filosofía. Lo ha hecho partiendo de las entrevistas realizadas por el reportero alemán de Der Spiegel, Thomas Hüetlin, y ahora ha quedado editado en forma de libro con Mi vida al límite, su autobiografía definitiva.
Desde el principio, Reinhold Messner, el hombre que ha revolucionado el alpinismo y la escalada, fue más lejos que los demás, y a lo largo de su vida no ha parado de romper tabúes. Ha sido el primer ser humano en coronar el Everest en solitario -completamente- y sin oxígeno, así como en coronar los catorce ochomiles principales del planeta. En treinta años de actividad, llevó a cabo casi 2.000 ascensiones de alto nivel. Después se dedicó a atravesar las grandes llanuras y recorrió a pie los mayores desiertos de hielo y arena de la tierra. Tras su etapa de europarlamentario, en la actualidad está dando vida a un ambicioso proyecto museístico, que él mismo dirige.
Pero, ¿qué impulsa a este gran triunfador? ¿Cuál es su filosofía? ¿Y de dónde saca la fuerza y la imaginación para reinventarse una y otra vez? Reinhold Messner responde a las preguntas clave sobre su vida, y habla sobre su tierra, su mujer y sus hijos, sobre la amistad y el egoísmo, sobre la moral burguesa, el fracaso y su instinto para tomar casi siempre el camino correcto.
La versión del alpinista tirolés, por tanto, se confirma. Messner ha visto reconocida su insistencia y confirmada la versión que ha mantenido durante estos treinta y cinco años, que decía que su hermano murió durante el descenso del Nanga, por la vertiente del Diamir, después de haber ascendido juntos por la pared del Rupal y haber llevado a cabo por tanto la primera travesía de la montaña, en julio de 1970.
La muerte de su hermano, Günter, que entonces contaba 23 años, ha perseguido a Reinhold durante toda su vida, debido a que dos compañeros de expedición, Hans Saler y Max von Kienlin, le acusaron de haberlo abandonado antes de llegar a la cima «porque sólo le importaba la fama». Otras voces han insinuado a lo largo de los años que Messner ya tenía en mente la consecución de los 14 ochomiles, algo que lograría en 1986, con la ascensión al Lhotse en su tercer intento, y que para lograrlo no le importó dejar a su hermano atrás en la ascensión.
Características del libro
14.0×21.0cm.
Nº de páginas: 211 págs.
Editorial: DESNIVEL
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788498290004
Año edición: 2005messner_autobio_p.jpg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.