Publicado el

Naturaleza de Canarias: ¿cuánto es su valor?

La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, hace unos días emitió un comunicado por el que nos decía que «más de 3,3 millones de turistas visitan Canarias motivados por el entorno ambiental y la naturaleza».
Un total de 3.387.124 turistas visitan cada año las Islas Canarias motivados principalmente por el entorno ambiental, el turismo rural o los paisajes, según se desprende del perfil del turista elaborado por Promotur-Turismo de Canarias atendiendo a aspectos que influyen en la elección del destino.
balanza dinero y naturaleza.jpg
Esta cifra representa el 28,3% del total de visitantes.
En concreto, los turistas que viajan al Archipiélago durante el año motivados por los paisajes ascienden a 2.548.177, un 21,3% del total; los que eligen Canarias por el entorno ambiental son 721.499, un 6% del total; y los que visitan las Islas motivados por el turismo rural son 117.448, un 1% del total.

Continuar leyendo «Naturaleza de Canarias: ¿cuánto es su valor?»

Publicado el

Biodiversidad: dos tercio de los europeos no conoce su significado

Una encuesta realizada analiza las actitudes de los europeos hacia la biodiversidad.
En total, se enviaron 552.472 respuestas.
En Europa, el eje central de la política de biodiversidad de la Unión Europea es su legislación, las Directivas de Hábitats y de Aves, que constituyen la base legal para la red Natura 2000.
Pero Natura 2000 únicamente no es suficiente, se requieren acciones para la conservación de la biodiversidad por parte de las empresas, y también de gobiernos y ONG.biodiversidad-de-canarias2.png
La Comisión Europea explora
En junio de 2015, llevó a cabo una encuesta para evaluar las actitudes de los europeos hacia la biodiversidad en general, y para ver si sus opiniones habían cambiado en los últimos años.
Los principales resultados de la encuesta fueron los siguientes:
➢ Aproximadamente la cuarta parte de los encuestados habían oído hablar de la red Natura 2000.
➢ La mayoría de los europeos habían oído el término biodiversidad pero menos de un tercio sabían lo que significa.
➢ Al menos ocho de cada diez europeos consideran que los diversos efectos causados por la pérdida de biodiversidad son serios. Más de la mitad piensan que se verán afectados personalmente por esta pérdida de biodiversidad.

Continuar leyendo «Biodiversidad: dos tercio de los europeos no conoce su significado»

Publicado el

Encuesta para la calidad de agua

El Departamento de Agua del Instituto Tecnológico de Canarias está promoviendo iniciativas que permitan incrementar la capacitación de los técnicos en aspectos ligados a la calidad del agua.
Por este motivo, realizan una encuesta con el fin de identificar y priorizar necesidades de formación y transferencia de conocimiento, así como poder planificar y organizar eventos presenciales (cursos, seminarios, talleres, mesas de trabajo, etc.) que aborden dichas demandas.
La encuesta está dividida en 5 temáticas bien diferenciadas y la puedes realizar en este
enlace.
El portal web , se creó con el objetivo de servir de punto de encuentro para el personal técnico directamente vinculado a la gestión, evaluación y control de la calidad de las aguas, por lo que puedes visitarla con frecuencia si es de tu interés ya que se mantiene actualizada con noticias del sector.
itc-agua.jpg