Publicado el

Eurocopa-2016: deshidratación de los deportistas.

Acabó la Eurocopa de Francia y, en apenas un mes, comienzan los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
El verano este año no parece muy caluroso, sin embargo, hacer deporte en cualquier época del año implica una sudoración y un grado de deshidratación en función del esfuerzo físico realizado.
Traigo a esta «ventana verde» diversos trabajos que nos aproximan a esa pregunta de:
¿Cuánta agua necesita un futbolista para disputar un partido?
¿Cuánta agua pierde Andrés Iniesta en un partido de fútbol donde suele recoger entre 10 y 12 km?
¿En las carreras por montaña, por ejemplo, comparando categoría masculina y femenina, quién requiere de más líquido?beberagua.jpg
Trabajos científicos
El equipo de profesores de la Universidad de Zaragoza: D. Cremades Arroyos, E. Serrano Ostáriz, presentaron en el Congreso Internacional de Montañismo, la ponencia titulada «Deshidratación en carreras por montaña de ultra-distancia: respuesta en función de la edad y el sexo de los participantes.»

Continuar leyendo «Eurocopa-2016: deshidratación de los deportistas.»

Publicado el

WALKING FESTIVAL-2016, nuevo programa de rutas

INSCRIPCIONES PARA LA V EDICIÓN DEL GCWF
DEL 2 AL 6 DE NOVIEMBRE VUELVE EL GRAN CANARIA WALKING FESTIVAL.


EL EVENTO DE SENDERISMO MÁS INTERNACIONAL DE CANARIAS

DIRIGIDO A LOS SENDERISTAS DE TODO EL MUNDO.
La pasada edición tuvo un éxito total de participación, reuniendo a 500 senderistas de más diez nacionalidades.
El evento, que promueve la asociación de empresarios de turismo natural de Gran Canaria, ha confeccionado para 2016 seis rutas de senderismo en el interior de la Isla, que discurrirán por paisajes inigualables, descubriendo a su paso un legado etnográfico y cultural único.
El programa del GCWF 2016 alberga seis rutas diseñadas para todos los gustos, unas de nivel básico y otras de nivel más avanzado: la Ruta centenario del Agua de Teror, Ruta de los Aborígenes, Ruta de la Laurisilva, Ruta Astronómica, Ruta de Artevigua, y Ruta de la Cumbre,todas ellas adaptadas a las exigencias de los más sibaritas del senderismo. Toda la información sobre las rutas aquí.
El Pico de las Nieves, el Parque Rural de Doramas, La Finca de Osorio, la Cruz de Tejeda o la Fortaleza de Ansite son sólo algunos de los lugares por donde discurrirán las rutas. Las inscripciones ya están abiertas en la Web oficial www.grancanariawalkingfestival.com, donde los interesados podrán elegir entre cualquiera de las rutas trazadas, el paquete completo, o el pack especial para el fin de semana.
prgr.jpg

Publicado el

Planeamiento en Canarias: algunas contradicciones.

Ya lo dijimos en su momento: la apresurada aprobación de la Ley 14/14 (de Armonización… y otras muchas cosas) no tiene nada de «simplificación» y como veremos a continuación tiene muchas contradicciones.
También lo advirtió en su informe el Consejo Consultivo de Canarias (Dictamen 82/2014) que la maraña legislativa aumentaba el «riesgo que para la seguridad jurídica supone la dispersión y proliferación normativa» (pag 14 del citado Dictamen). En franca contradicción con los objetivos que perseguía Domingo Berriel, el entonces consejero de política territorial. planeamiento.jpg
La COTMAC acaba de publicar un acuerdo de lo más interesante, informativo y revelador de la poca «acomodación» (como ellos le llaman a los patinazos de la 14/14). El acuerdo publicado en el BOC formula «instrucciones relativa a la adecuación de la legislación estatal de los trámites previstos para la Evaluación Ambiental Estratégica en la Legislación Autonómica Canaria».
Resumiendo y después de leer las 17 páginas del documento, la COTMAC ha tenido que «clarificar» los procedimientos para que Cabildos y Ayuntamientos se aclaren ante los despropósitos del poder legislativo canario.
Una ley cada 1.000 km2 de superficie

Continuar leyendo «Planeamiento en Canarias: algunas contradicciones.»