Presentación en Arucas

Hoy a las 12:00 h. en la sede de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, tendrá lugar la presentación del portal del Archivo que lleva su nombre y que recoge las actas de las sesiones de Juntas Generales (desde 1710 a 1950) y de las Juntas Internas (entre los años 1868 y 1947).
firgas.JPG
La presentación contará con la presencia del Rector de nuestra Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y el Presidente de la Heredad, entre otras personalidades, además de la mía como Directora de la Biblioteca Universitaria.
El portal es fruto de un proyecto conjunto entre el Cabildo de Gran Canaria, responsable de la financiación del diseño del portal y de la digitalización de este fondo documental, la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, propietaria de los fondos digitalizados, y la Biblioteca Universitaria, coordinadora de la digitalización y responsable de la creación y gestión del portal.


El archivo original está formado por un valioso fondo que testimonia la gestión en el reparto de aguas desde 1710 hasta 1950.

Las Heredades de Aguas han sido un fiel reflejo de la historia de Canarias por su influencia en la vida social, política y económica de las islas.
El Archivo de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas es el segundo portal que la Biblioteca Universitaria gestiona a través de Omeka, programa de código abierto para la difusión en la web de colecciones digitales en bibliotecas, museos, y otras instituciones que difunden el patrimonio cultural. El primero de ellos es Toponimia de las Islas Canarias, presentado el pasado 21 de abril.
Con éste ya son ocho los portales que forman parte de Memoria digital de Canarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.