Publicado el

Inviolabilidad de nuestro domicilio

Sentencia curiosa: la policía no puede observar con prismáticos el interior de una vivienda sin autorización judicial.
En este mundo que nos ha tocado vivir las cosas se tienen que justificar y, la vulneración de derechos fundamentales, más todavía. Este es el caso que nos ocupa los magistrados del Tribunal Supremo salen al paso ante la inviolabilidad de nuestras casas.
Como he dicho en varias ocasiones estamos en un estado «garantista» donde los derechos y libertades de las personas es lo primero.
La Sala de lo penal del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia de fecha 20 de abril de 2016 (sentencia número 329/2016, ponente señor Marchena García), en la que establece que la observación de una vivienda con prismáticos por parte de la Policía, sin autorización judicial, vulnera el derecho a la inviolabilidad del domicilio.
El TS se pronuncia así por primera vez sobre la incidencia en el derecho a la inviolabilidad del domicilio (artículo 18.2 de la Constitución) de la observación mediante prismáticos por agentes de Policía del interior de un domicilio.
Como consecuencia, el Tribunal Supremo considera ilícita la principal prueba de cargo obrante en contra de dos acusados de tráfico de drogas, que fue la actividad observada por la Policía en el interior de un domicilio, mediante prismáticos. Los dos acusados son absueltos por el alto tribunal.
prismáticos.jpg

Continuar leyendo «Inviolabilidad de nuestro domicilio»

Publicado el

Culebras en Telde y Valsequillo

El pasado sábado, día 04 de junio se celebró una nueva jornada de capturas de serpientes en la plaza de San Roque de Valsequillo.
En la acción del pasado 28 de mayo, se capturaron 19 ejemplares de culebra.
Los días establecidos para las jornadas de voluntariado serán:
• 18 de junio de 2016. Gáldar.
• 2 de julio de 2016. Telde/Valsequillo.
Las jornadas serán en horario de mañana desde las 8:00 hasta aproximadamente las 14:00 h.
voluntariosCulebra.jpg

Continuar leyendo «Culebras en Telde y Valsequillo»

Publicado el

Las naranjas llenan nuestras basuras

Hoy también es Día Mundial del Medio Ambiente y una forma de colaborar con el planeta, todos los días del año, es tener conciencia ambiental en nuestro hogar.
Energía, agua, transporte, basuras, etc. son elementos cotidianos y recursos naturales a tener en cuenta y hacer un uso racional para «sobrevivir» los miles de millones de habitantes que ya pueblan la Tierra. Sabiendo que, las aparentes inocentes acciones que hacemos en nuestro hogar, van a repercutir sobre el resto de habitantes y seres vivos.
Quien le iba a decir a «naranjito», aquella mascota española del mundial de fútbol del año 1982, que iba a ser una de las frutas que más viaja al cubo de la basura. Pero no es el único. En España se tira a la basura el 4,5% de la comida que se compra. Frutas, verduras y pan fresco, son los alimentos más desechados, representando el 48,1% del volumen de desperdicios. frutas.jpg
Más alimento, menos desperdicio

Continuar leyendo «Las naranjas llenan nuestras basuras»