Publicado el

Ranking iAgua de Blogs

El geógrafo teldense Jaime González triunfa con su blog de presas, embalses y las temáticas de aguas más actuales.
Con 3.309 puntos iAgua, Jaime J. González Gonzálvez, geógrafo contemplativo de presas, se alza en el número uno gracias a entradas como:jaimeglez.jpg
El valor artístico de los dibujos hidráulicos: patrimonio de expresión, Caminos del agua en Gran Canaria: paisajes culturales lineales con historia, Patrimonio documental del agua en peligro en la Isla de Gran Canaria (Islas Canarias), Escenarios del agua CHIRA – SORIA y Proyecto Central Hidroeléctrica de REE.
Curriculum de Jaime González

Continuar leyendo «Ranking iAgua de Blogs»

Publicado el

Paisaje y paisanaje.

El pasado día 9 de junio estuve presente en la charla sobre «UNA VISIÓN DEL PAISAJE Y EL PAISANAJE DE TELDE CONFERENCIA DEL CRONISTA OFICIAL DE TELDE ANTONIO MARÍA GONZÁLEZ PADRÓN«, celebrada en la Ermita de San Pedro Mártir de San Juan de Telde.
Transcribo el texto y crónica realizado por el colaborar cultural, Jesús Ruiz Mesa.
Con la presencia del autor de las magníficas obras pictóricas que se exhiben en dicha sala, muestra que con el título Del Mar y Otros Espacios, inaugurada el pasado 27 de mayo su artífice, el artista, arquitecto, pintor, Jesús Ojeda Ramírez dedica su trabajo a la reflexión, inspiración y creatividad en una panorámica intimista de la naturaleza con su misma pasión por el mar, la tierra, el aire, que rodean nuestro paisaje, nuestra oscuridad, nuestra luz, amaneceres y ocasos de extraordinaria belleza, elementos de la naturaleza y un universo del que formamos parte, que el artista refleja bajo uno de sus trabajos como reflexión de Kybalión: el universo es una creación mental del TODO en cuya mente vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser.
IMG_8371-001.JPG

Continuar leyendo «Paisaje y paisanaje.»

Publicado el

Cadaunismo

Mira que hay palabras raras: sorpasso, brexit, orate, mandria, papichulo, etc. Seguramente una lista interminable de palabrejas que, poco a poco, el DRAE, las va incorporando por su común uso.
Cadaunismo no está, por ahora, en el DRAE ni en el nomenclátor de Google (no rebusque). Evite confundirla con candaulismo (gratificación erótica, impulso psicológico de exponer a su pareja sexual) que tiene sus orígenes en la historia (o leyenda) del rey griego Candaules y su esposa (siglo VIII-VII a. C.).
Esta reflexión de hoy no es una crítica (por aquellos-as que se sientan aludidos). Solo una opinión personal, profunda y compartida de cómo visualizo comportamientos, formas de ser y presentaciones en redes sociales. La vida misma en un ordenador.
El cadaunismo (cada uno es cada uno, yoismo u ombliguismo) se expresa, abiertamente, en las redes sociales. Etimológicamente hablando, seguramente igual que en la historia del rey griego, tiene algo de impulsos incontrolables e inconfesables.
Advierto que la palabra no es mía. La leí el otro día y me vino genial para hacer esta reflexión de análisis de los comportamientos humanos, de los egos subidos, de esa exacerbada cultura de los selfies. Un desnudo virtual de la personalidad de cada cual, ¿inconsciente?
Todos somos eso: humanos. El control de nuestros impulsos o, como decía un político de corte moderno (ahora en campaña electoral), es necesario controlar los egos y gestionarlos adecuadamente. En los equipos de trabajo, modular los excesos individuales para avanzar en armonía. Lo decía una persona que reconoce, públicamente, que tiene un ego elevado al cubo.
La energía que fluye del siglo XXI huye del cadaunismo, de los egos. En la actualidad, a pesar de los individualismos, la prosperidad se nos presenta en forma de cooperación, coordinando, compartiendo y colaborando. Las alianzas triunfan frente a los egos. Nos hacemos grande mirando al frente (no al ombligo) y reflexionando con el prójimo evitando el triolismo del rey griego.
selfie.png