Con unos rendimientos que pueden llegar hasta 250 litros al día, en una malla de 4 metros de alto por 10 de ancho, y teniendo en cuenta que el agua que se obtiene ha sido desalinizada naturalmente por el sol, la obtención de agua potable puede servir, por ejemplo para uso doméstico, para la agricultura, paliando el problema que existe en muchas zonas áridas del planeta.
Estos sencillos captadores tratan de imitar la captura de agua de niebla por medio de hojas de los árboles u otras especies.
Situado en zonas con pendientes, estratégicamente colocadas en dirección perpendicular al viento, las mallas de plástico interceptan la niebla, de modo que las gotitas se van acumulando y creciendo, cayendo finalmente por gravedad y siendo recogidas por una canaleta situada en la parte inferior.
Hay varios modelos de captadores
Captadores NRP 3.0: diseñados por la empresa «Agua de niebla de Canarias SL, representan un avance importante en esta tecnología, aumentando su producción y minimizando el espacio. Su principal característica es que, al ser tridimensionales, no deben situarse perpendicular a la dirección del viento.
Otros captadores como el captador en forma de cometa, creado por Alon Alex Gross, o el de forma de tienda de campaña, ideado por Imke Hoehler, también son ejemplos de diversos estudios realizados para lograr captar agua de la niebla.
En 2003 comenzó un proyecto de investigación denominado «Red de captación de niebla», llevado a cabo por la Unidad Mixta del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM) y la Universidad de Valencia, el cual mediante distintas subvenciones y a lo largo de varios años ha instalado 24 colectores repartidos por el litoral mediterráneo de la siguiente forma: 5 en Cataluña, 13 en la Comunidad Valenciana, 3 en Murcia y 3 en Almería.
Para saber más sigue esta web de Belén Sánchez Baeza, Fundadora de «Viviendo Gota a Gota». Consultoría de Agua y Permacultura.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.