Publicado el

Tiburones y rayas hoy en el Museo Elder

Conferencia «Tiburones y rayas. Riqueza de Canarias»
Viernes 13 de mayo a las 18.30 horas.
La asociación de Amigos de tiburones y rayas de Canarias nos ofrece la conferencia «Tiburones y rayas. Riqueza de Canarias», impartida por Sergio Hanquet.
atiracan.jpg
Es una invitación a disfrutar, conocer y valorar la presencia de estos desconocidos animales, en las aguas de Canarias.
Recuerda que también puedes consultar la programación del Museo en su página web: www.museoelder.org y redes sociales.
Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología
Parque Santa Catalina, s/n
35007 Las Palmas de Gran Canaria
Tel: 828 011 828
Fax: 828 011 001
museoelder@museoelder.es
www.museoelder.org

Publicado el

Enmochilados entra en la historia del montañismo español.

Se acaban de publicar los libros de actas y ponencias del Congreso internacional de montañismo, celebrado el pasado año en la ciudad de Zaragoza.
CIMA2015, (el acrónimo asignado) fue organizado por la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM, en su web se pueden descargar los libros editados), con el apoyo de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y la Unión Internacional de Asociaciones Alpinas (UIAA), siendo el profesor de derecho, Dr. Don José María Nasarre, el Coordinador General.
reducido cima2015.jpeg
El congreso tenía como lema principal analizar los retos del montañismo en el siglo XXI y el comité científico aceptó una ponencia presentando el proyecto Enmochilados, como una iniciativa para la mesa de debate: desarrollo económico y la montaña.
Ahora esa ponencia se refleja en el libro de actas del Congreso con lo que ello supone para la historia de este deporte y para la consulta de científicos y estudiosos de estas modalidades.
La Mochila y EnMochilaDos de C7

Continuar leyendo «Enmochilados entra en la historia del montañismo español.»

Publicado el

Luis Pérez Aguado: su nuevo libro

libro Luis Perez Aguado.jpg
La última promesa
El autor, Luis Pérez Aguado, siguiendo su gran conocimiento de la historia de Canarias, inserta en la obra las más bellas leyendas del pueblo aborigen.
En La última promesa se entrecruzan dos historias paralelas que sirven de excusa al autor para adentrarse en un mundo de belleza apasionante.
Por un lado, las simpáticas desventuras de un grupo de jóvenes adolescentes, con unas profundas ganas de vivir, que en un peculiar recorrido por su isla, son capaces de superar, gracias a su intensa amistad, los miedos, las dificultades y construir su propio horizonte, a pesar de la intranquilidad que comienza a sentirse en la isla por culpa de aquellos seres que venían del exterior y cuyas creencias estaban ligadas a la sangre, a la crueldad y a la violencia.
El mar y el profundo amor a la isla es la que une también a Zaza, que vivió con intensidad los colores de la naturaleza en los profundos ojos oscuros de Timosaria.
La exquisita descripción del paisaje hace que el lector viva con los protagonistas las sobrecogedoras bellezas de la tierra, una tierra salvaje, en ocasiones; inmensa, en otras; auténtica, siempre, pero, en tal caso, donde el alma se siente libre y uno se encuentra a sí mismo.

Continuar leyendo «Luis Pérez Aguado: su nuevo libro»