El Tribunal Supremo amplía el catálogo de especies invasoras (Sentencia de 16 de marzo de 2016)»
El Black Bass o Perca Americana es un pez que procede originariamente de Estados Unidos. En Canarias fue introducido por organismos públicos en los embalses de Gran Canaria y La Gomera. 
El Tribunal Supremo amplía el catálogo de especies invasoras y, entre varias especies, hace mención al Black bass. En su sentencia del 16 de marzo de 2016, amplia las especies más dañinas para el ecosistema.
Por su interés reproducimos el siguiente texto, cuya autora es: Blanca Lozano Cutanda, Catedrática de Derecho Administrativo, Consejera Académica de Gómez-Acebo & Pombo
«EL TRIBUNAL SUPREMO AMPLÍA EL CATÁLOGO DE ESPECIES INVASORAS (SENTENCIA DE 16 DE MARZO DE 2016)»
En esta Sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Francisco José Navarro Sanchís, el Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso contencioso-administrativo (n.º 396/2013) interpuesto por varias asociaciones ecologistas contra varios preceptos del Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de Especies Exóticas Invasoras.
La Sentencia comienza por anular la exclusión del Catálogo de Especies Exóticas Invasoras («el Catálogo» en adelante) de seis especies que figuraban en el Catálogo anterior (aprobado por Real Decreto 1628/2011), por estimar que su exclusión o bien carece de justificación suficiente, o bien contradice determinados preceptos de la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (LPNB en adelante).
Para ello, se basa en la valoración «en su conjunto» de las alegaciones de las partes así como en la prueba practicada, particularmente la pericial (a cargo del Instituto de Investigaciones Científicas para las tres especies de flora, y de un Catedrático de Zoología para las tres de fauna piscícola).
En primer lugar, el Tribunal Supremo declara la necesaria ampliación del Catálogo al hongo Quitridio. En este caso, como destaca la Sentencia, el carácter dañino de este hongo no se discute por la Administración. Se trata, en efecto, de un hongo incluido en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo y que es el causante de una enfermedad que está causando gran mortalidad en la población mundial de los anfibios (la quitridiomicosis). La Administración únicamente justificó su exclusión del Catálogo por razones de «racionalización administrativa», fundadas en que la competencia para su erradicación pertenece, en cuanto relativa a la sanidad animal, a la Dirección General de Sanidad Agraria y no a la responsable de las especies incluidas en el Catálogo (que es la Dirección General de Calidad y Blanca Lozano Cutanda 2 Evaluación Ambiental y Medio Natural).
Continuar leyendo «Black Bass: adiós a su pesca deportiva»