Publicado el

Relaciones entre Canarias y América pasando por Valsequillo

Nuevo libro de Jesús Emiliano Rodríguez Calleja, en esta ocasión junto a Alfredo Jesús Viera Ortega.
Un libro que se titula «Un puente permanente con América», en el que han colaborado los ayuntamientos de Telde y Valsequillo.
De 355 páginas trata sobre las relaciones entre Canarias y América, la identidad de un buen número de personas que a lo largo del tiempo de (1503 a 1900) cruzaron el Atlántico, manteniendo así un puente constante en esa relación canarioamericana, que no sólo se manifiesta en relaciones familiares y personales, sino también económicas y culturales.
Las personas rescatadas, de un inmenso océano de documentos han sido encontradas tras analizar un total de 137.505 registros sacramentales (bautismo, matrimonios y defunciones, y documentación protocolarias) de los archivos parroquiales de Telde y Valsequillo, logrando así conocer la identidad de 2.579 personas (684 de Valsequillo) y que se aventuraron a cruzar hasta la otra orilla, en la búsqueda de una nueva vida.
No cabe duda, que es un auténtico trabajo de investigación, de rastreo de datos demográfico, de horas y horas de trabajo de lectura de documentos muy antiguos que, ahora mediante un libro nos ponen a disposición y nos acerca a una genealogía familiar de nuestros antepasados.LIBRO CALLEJA 001.jpg

Publicado el

Video de la culebra real

De recomendada visión.
Ya podemos visualizar el vídeo diseñado de la campaña contra la Culebra real de California. Fue emitido por RTVC, el pasado 20 de marzo y ahora en el canal Youtube lo puedes visualizar.Ejemplar-albino-lineal-de-culebra.jpg
Recordemos que se trata del proyecto LIFE+LAMPROPELTIS, denominado «Culebra real de California en Gran Canaria. La invasión silenciosa»
Más información en su y Facebook.
Además el video mencionado está disponible en el siguiente enlace de youtube.

Publicado el

Todos soñamos con pasar un día en el monte

«El concepto de Monte tras la Ley 21/2015. Evolución, definición y clases»
Quiero compartir con todos ustedes un artículo de D. Carlos Gil de Gómez Pérez-Aradros Politólogo, Funcionario de Carrera del Cuerpos Superior de Administradores del Principado de Asturias, que me parece muy interesante sobre la Ley de Montes y la evolución proteccionista en España.montes.jpg
Desde el punto de vista jurídico, los montes comprenden una amplia definición, que va mucho más allá de la que, de un modo cotidiano, solemos considerar. A este respecto, la vigente Ley de Montes ha sido profusamente reformada, viéndose afectada en casi todo su contenido, si bien, no ha sido derogada. Este artículo pretende compendiar el origen más remoto del patrimonio forestal, su evolución, la conceptualización de los montes y su clasificación.

Continuar leyendo «Todos soñamos con pasar un día en el monte»