Publicado el

Impulsar un ahorro energético en las oficinas del Gobierno

Diez medidas que el Gobierno de Canarias quiere fomentar para un ahorro en el consumo.
Publicados los criterios generales y medidas que conforman el marco de referencia para la asignación y el uso eficiente de los recursos públicos en el sector público autonómico de Canarias.Ahorra-Luz.jpg
De conformidad a la Resolución de 15 de marzo del Gobierno de la CC.AA de Canarias (Acuerdo que aprueba los criterios generales y medidas que conforman el Marco de referencia para la asignación y el uso eficiente de los recursos públicos en el sector público autonómico), el centro directivo con competencias en materia de energía gestionará el contrato centralizado de energía eléctrica de los edificios administrativos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, sus organismos autónomos y demás entidades públicas dependientes de ella con exclusión de los adscritos a la Consejería de Sanidad y al Servicio Canario de la Salud, con el ámbito y alcance determinado por el Gobierno, y efectuará un seguimiento periódico del mismo, a fin de detectar posibles desviaciones de consumo por los centros gestores y establecerá las medidas correctoras que procedan, debiéndose seguir las siguientes indicaciones para propiciar un ahorro en el consumo:

Continuar leyendo «Impulsar un ahorro energético en las oficinas del Gobierno»

Publicado el

El coche eléctrico se mueve en Tafira

La ULPGC, a través de su Cátedra Endesa-Red concedió el primer premio de 1.500 euros al mejor Proyecto Final de Carrera o Trabajo Final de Máster, leído en el curso académico 2014-2015, entre los solicitantes, a Dña. Ana María Teijeiro García, por su Proyecto titulado «Análisis de la integración a gran escala del vehículo eléctrico en el sistema eléctrico de Gran Canaria».
coche_electrico.jpg
El Tribunal correspondiente designado por la Cátedra Endesa Red de la ULPGC, para la concesión de los Premios y las Ayudas de la Cátedra Endesa Red de la ULPGC, convocatorias curso académico 2015-2016, tomó la decisión destacando este proyecto de vehículo eléctrico y su impulso para esta isla tan necesitada de proyectos medioambientales y de eficiencia energética.
Enhorabuena a la estudiante y animar – impulsar estas iniciativas.

Publicado el

Dueños de la roca

Les recomiendo un nuevo libro. En este caso es una aproximación jurídica al mundo de la escalada, escrito por Alejandro López Sánchez.escalada.jpg
El contenido de este libro trata de resolver las dudas que durante años se han planteado escaladores, administraciones públicas, clubes, formadores, guías, rescatadores y organizadores de eventos: la propiedad de los terrenos y los accesos, los siniestros y los seguros, la organización de actividades en áreas de escalada y rocódromos, la responsabilidad del equipador y del escalador, el mantenimiento y desequipamiento de zonas de escalada, son algunos de los muchos temas tratados por el autor de este manual jurídico al alcance de todos.
Un libro escrito por un profesional del Derecho que además es escalador, lo que aporta una visión muy práctica de todos estos asuntos.
ISBN: 9788498293517
Editorial: Ediciones Desnivel
Fecha de la edición: 2016
Lugar de la edición: Madrid.
Número de la edición: 1ª
Colección: Manuales Desnivel
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 16.5 cm x 22 cm
Nº Pág.: 208
Idiomas:Castellano