Publicado el

Jornadas de Turismo Rural y Activo

Las V Jornadas de Turismo Rural y Activo que tendrá lugar, los días 18 y 19 de Marzo en el Centro de Interpretación «Ecomuseo Caserones» situado en La Playa de La Aldea de San Nicolás.
V JORNADAS DE TURISMO RURAL Y ACTIVO 2016
PROGRAMA:turismooficinaLaAldea.jpg
Programa previsto:
Viernes 18 de marzo:
09:30h Recepción y entrega de documentación a los inscritos.
Centro de Interpretación «Ecomuseo Caserones».
10:30h Inauguración y Presentación de las Jornadas de Turismo:
.- Concejal de Turismo. D. David Hernández Guerra
.- Alcalde. D. Tomás Pérez Jiménez.
.- Presidente de la Mancomunidad del Norte. D. Juan Ramón Martín Trujillo.
.- Directora de Turismo del Gobierno de Canarias.
Dª. Candelaria Umpierrez Ramos
.- Jefa de Servicio de Acción Turística.
Dª. Ana medina
11:00h Análisis y Sugerencias: Turismo en La Aldea. Ciclo Superior de Guía e Informador y Asistente Turístico.
I.E.S La Aldea
12:00h Oportunidades de Innovación en el Sector Turístico Dª.Anabel Rivero Vera
Responsable del Departamento de Turismo en la Cámara de Comercio de Gran Canaria y técnico CIDE de Turismo, en la Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial (RedCIDE).
13:00h Almuerzo
17:00h Turismo Sostenible, Activo y Rural en La Aldea de San Nicolás. D. Domingo Marrero Arencibia.
Licenciado en Informática. Experiencia en Proyectos Turísticos.
18:00 Descanso y café
18:30 La Compatibilidad del Turismo Activo con los Espacios Naturales Protegidos.
D. Jorge Naranjo Borges.
Técnico de Espacios Naturales Protegidos del Gobierno de Canarias.
19:30 «La Aldea: Destino Fotográfico». Colectivo TomateFoto. D. Jose Rodriguez. Secretario del Colectivo TomateFoto.
D. Julio Montesdeoca del Rosario. Presidente del Colectivo Tomate.
Sábado 19 de marzo:
9:30 «Destino de Experiencias de Astroturismo para dinamizar un destino aprovechando los recursos locales».
Visión destino. D. Carlos Fernández Hernández.
Economista. Profesor de la Universidad de La Laguna. Miembro de la Mesa de Estrellas de la isla de La Palma.
10:30 Descanso y Café
11:00 «Estrategia de creación del producto de Astroturismo en la isla de La Palma: el caso de Starsisland».
Visión Producto. Dª. Ana Castañeda Pérez.
Diplomada en Turismo (TEAT).
Jefe de Sección de Asunto Generales. Servicio de Turismo del Excmo. Cabildo de La Palma.
12:00 «Emprender en Astroturismo: De la calidad del cielo a la elaboración de Productos Atractivos basados en criterios empresariales sostenibles. Visión Empresa. Dª. Ana García Suárez.
Doctora en Astrofísica por la Universidad de Queen`s University Belfast.
Empresaria.
13:00 Clausura de Las Jornadas
DOMINGO 20 DE MARZO
LAS MASCOTAS TAMBIÉN HACEN SENDERISMO
RUTA GUIADA A LA PLAYA DEL PUERTO
09:30h.- Recepción e inscripción de Mascotas en el Centro de Visitantes de La Playa de La Aldea. Antiguo Almacén del Muelle.
10:00h.- Salida Ruta con Las Mascotas.
Para más información llamar a la Oficina de Turismo de La Aldea: 928.09.03.78

Publicado el

Volver a la naturaleza, un libro de Richard Louv.

Este libro habla de un mal muy común para los que habitamos en Occidente: el síndrome del déficit de naturaleza. librofelicidad.jpg
Este trastorno quiere decir, ni más ni menos, que nos hemos alejado de nuestro «caldo primitivo», del lugar en el que nacimos (la Tierra, con mayúscula), tanto que estamos alienados; y aunque no lo creamos, aunque parezca que vivimos tan campantes por estas tierras de cemento y asfalto, hay algo en nosotros que, por dentro, tira hacia el verde, hacia los animales, hacia el fresco de la huerta, hacia el olor de la fruta recién cortada.
El libro enuncia, una tras otra, formas de volver a la Naturaleza, unas más radicales, otras menos, unas más al alcance de todos, otras de sentido común, pero todas inspiradoras.
¿Te has preguntado por qué estás cansado nada más levantarte?
¿Cuántas horas ves el sol al cabo del día?
¿Qué comes? ¿Sabes de dónde viene? ¿Es alimento?
¿Conoces la zona en la que vives? ¿Crees que sólo hay fauna y vegetación en los grandes paisajes naturales del mundo?
Hay muchas preguntas que hace este libro, las deja caer mientras Louv te cuenta su experiencia en primera persona y sus entrevistas con gente natural de lo más interesante
A veces no sabes lo que sientes, pero sabes que hay algo que no va bien. Yo he puesto palabras a muchas sensaciones que he vivido a lo largo de este último año y que no sabía cómo expresar.
• tienes conciencia de la Naturaleza y trabajas, aunque sea poco a poco, para estudiarla y conservarla. Aprenderás muchos modos interesantes de seguir adelante con tu tarea, y verás que en otros lugares del mundo hay iniciativas solidarias y comunitarias que salen adelante sin problemas.
• te apetece cambiar de vida, por mínima que sea tu apetencia, porque verás que es posible (aunque cierres el libro y todo siga igual, siempre hay esperanza).

Publicado el

Restauración de la cubierta vegetal: nuevo libro de Canarias.

La pasada semana se presentó en la ULPGC el libro titulado: Restauración de la Cubierta Vegetal y de espacios Degradados en la Región de la Macaronesia, editado por los doctores D. Juan Carlos Santamarta Cerezal y D. Jorge Naranjo Borges.
Ha sido fruto de una colaboración entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Aula de la Naturaleza de la ULPGC-Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral-) y el Colegio de Ingenieros de Montes en Canarias.PortadaRESTAURACION  JPG.jpg

Continuar leyendo «Restauración de la cubierta vegetal: nuevo libro de Canarias.»