Adiós David, adiós David.

Esta semana finaliza con una mala noticia. Muy mala.
Se nos fue David Díaz Meneses. Me dolió su pronta ida. DavidDiazMeneses.JPG
Una larga enfermedad nos mantuvo en vilo estos últimos años.
Mi más sinceras condolencias a toda su familia y amigos-as.
La esperanza es lo último que se pierde. Su fuerza y vitalidad nos permitió disfrutar de más tiempo. De un poco más de tiempo.
David Díaz Meneses fue un joven empresario. Emprendedor, muy pujante. Montó un emporio económico rodeado de jóvenes entusiastas. Siempre en la sombra y abrazando a la ULPGC, donde se formó como economista. Ahí lo conocí cuando formaba parte de las reivindicativas asociaciones de estudiantes que integraban la Junta de Gobierno, Claustro y Consejo Social.
Su empresa Grupo Sedicana con más de ocho secciones y diversas actividades empresariales, colaboró y, con mucha complicidad, con un servidor.
Apoyó la presentación de mi primer libro «Descubriendo Gran Canaria: 25 rutas de senderismo», en el Museo Canario, en febrero del año 2004.
Se volcó con aquel acto que congregó a más de cien personas.
Posteriormente, continúo comercializando mis siguientes dos libros (español e inglés, 2005 y 2006). Pero por encima de esta relación comercial-empresarial, David era un amigo, cómplice y entusiasta. Su fe empujaba muchos proyectos.
Desgraciadamente se nos fue un amigo, un senderista, un amante de la naturaleza.
Adiós David, adiós David.
Descansa en paz. Nos veremos en los siguientes caminos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.