Fuskushima: la historia se repite.
Este año es el 5º aniversario del accidente de la nuclear de Fukushima.
El viernes 11 de marzo será la fecha. Además se cumplen 30 años del accidente de Chernóbil, el martes 26 de abril: los accidentes nucleares más graves de la historia.
Recordar el legado mortal y sus consecuencias sobre la salud, el medio ambiente y la economía es más necesario que nunca. 30 años después, Chernóbil sigue inhabitable y supone una amenaza latente, mientras que la situación sigue sin controlarse en Fuskushima y probablemente la zona de los reactores tampoco será habitable, a pesar de los avances tecnológicos de las ultimas décadas.
Es necesaria y urgente la puesta en marcha de una transición energética que elimine progresivamente los combustibles fósiles y la energía nuclear y nos permita transitar hacia un modelo basado en el ahorro, la eficiencia y las energías renovables, en el que considere la energía como un derecho social básico.
Para ello es necesario redoblar esfuerzos y organizar acciones, por pequeñas que sean, denunciando la situación y proponiendo otro modelo energético más justo y respetuoso con el medio.