Publicado el

Gran Canaria esculturas de piedra, Harbin ciudad de hielo.

Harbin es la capital y la ciudad más grande de la provincia de Heilongjiang, en la República Popular China. Tiene una población de 10 639 000 habitantes y es conocida por el festival de esculturas de hielo y nieve.
Harbin es una ciudad volcada en los deportes de invierno. Desde 1985 se celebra el «Festival Internacional de nieve y hielo» que incluye actividades que van desde el esquí alpino hasta la talla de esculturas en hielo. festival-hielo-china--5---a.jpg
Los diferentes cambios de temperatura en la ciudad son muy bien notados, sus veranos son calurosos y húmedos y los inviernos muy fríos y secos. Tanto así que la ciudad recibe el apodo de «Ciudad de Hielo» ya que en invierno la temperatura baja hasta −18 °C. Sin embargo, la ciudad recibe poca precipitación durante el invierno y suele ser soleado. Los veranos son cálidos, con una temperatura media de 23 C en julio. En el verano se producen la mayoría de lluvias. Las temperaturas extremas van desde −31 °C hasta 32 °C.4beethoven_figura_de_hielo_harbin_china_6ene2012.jpg

Continuar leyendo «Gran Canaria esculturas de piedra, Harbin ciudad de hielo.»

Publicado el

Senderismo en el periódico turístico WtoGC

Con renovado diseño, el periódico turístico Welcome to Gran Canaria del mes pasado ya lo puedes descargar en internet.
El enlace es el siguiente.

Busca el núm. 31 que contiene una ruta por el Barranco de Los Cernícalos (Telde) conociendo el riachuelo que alimenta a la sauceda más grande de Canarias.
1.JPG
Se trata de una publicación mensual que poco a poco se abre paso en el panorama turístico insular. Noticias, eventos, rutas de senderismo, visitas guiadas, información en general que puede ser útil para los visitantes; y como no, para nosotros, los grancanarios, que debemos hacer mucho turismo interior para conocer nuestra isla.
Se reparte gratuitamente en todas las oficinas de información turística, en los supermercados Spar, alojamientos turísticos, etc.
Por internet puedes consultar los números anteriores, incluso este último.

Publicado el

Plan de Gestión de Residuos 2016-2022

El Consejo de Ministros de 6 de noviembre de 2015, y a propuesta de la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) 2016-2022.residuos.jpg
Conforme a lo establecido en el artículo 10 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, los planes de gestión de residuos y los programas de prevención tendrán carácter público y las autoridades competentes los pondrán en una página web accesible al público.
Se considera necesario dar publicidad al citado Plan Estatal de Gestión de Residuos, por la trascendencia que su implementación ha de tener para las administraciones, los sectores afectados y ciudadanos, y en definitiva, para la sociedad en general.
Pero debido a la extensión del Plan estará disponible en la Web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en el siguiente
enlace.