Mocán es un árbol nativo en las islas Canarias. También se encuentra en Madeira. Puede alcanzar hasta unos 15 m y sus hojas son pequeñas: de 3-4 x 1-2 cm, alternas, lisas, sin glándulas, lanceoladas, con borde aserrado regularmente.
Las flores son pentámeras, con pétalos de color blanco cremoso y olorosas. Los frutos son cápsulas carnosas dehiscentes, de color rojizo, que se vuelven negras al madurar. Es difícil de encontrarlo en estado silvestre, sin embargo hemos encontrado el majestuoso Mocán de El Mocanal (isla de El Hierro), situada bajo El Cargadero en el Valle del Golfo. Se encuentra entre las dos curvas comprendidas entre los Kms. 30 y 36 de la EH-1 que apuntan hacia Sabinosa: la de la pista a Mencáfete (HI-108) y la inferior del Lomo de la Habichuela.
El sendero arranca en la misma curva del PK 35,6 aunque no es fácil identificarlo por la vegetación y su estado de abandono pero nos traslada en ascenso hasta una Casa de piedra desvencijada, primera referencia.
En este punto podemos optar por remontar, siguiendo el lomo por el margen izquierdo o por el derecho del barranquillo. Recomiendo utilizar la vía de la derecha, cruzando previamente el barranquillo. Sigue una senda abierta de vegetación que conserva en parte su uso. Los muros de piedra seca que delimitan otras parcelas son una referencia para llegar hasta la explanada donde se encuentra este precioso ejemplar. Otra referencia útil es un clásico «aljibe» herreño que certifica la cercanía a nuestro destino.
Más información del Mocán del Cargadero en la siguiente web. /
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.