Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria

Este encuentro se celebra los días 10 y 11 de diciembre en el palacio de congresos de ExpoMeloneras, en el principal municipio turístico de la Isla, San Bartolomé de Tirajana.
El evento cuenta con 70 comunicaciones de universidades de prestigio de todo el mundo, con la participación de expertos nacionales e internacionales del sector y con seis mesas redondas de debate sobre temas de actualidad en la industria turística.
La tercera edición del Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria se presenta el lunes 9 de noviembre en un desayuno de trabajo donde intervendrán el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor, el Alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, la consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, María Inés Jiménez, y el presidente del comité organizador del Foro y Decano de la Facultad de de Economía, Empresa y Turismo, Juan Manuel Benítez.
El Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria se ha consolidado ya como una cita obligatoria para académicos y profesionales del sector turístico, así como plataforma de debate y reflexión de las nuevas tendencias y fenómenos que afectan a esta industria.
El evento está organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Centro de Estudios Turísticos y Económicos (CETURE), y el Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana. Su principal objetivo es servir de puente entre los ámbitos turístico y académico, para que desde el diálogo constructivo se alcancen conclusiones y se propongan acciones para los años venideros. Expertos nacionales e internacionales del sector participan de este debate, en el que se analizan temas de actualidad y las principales tendencias de futuro.
turismo maspalomas.png

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.