Es el título del último libro de José Luis González Ruano.
Ambientalistas, antropólogo, escritor y empresario González Ruano nos sumerge en el mundo de los viajes a través de su proyecto empresarial: Librería Azulia.
Dos años y medio después de la apertura de la librería, el proyecto continúa.
Para celebrarlo González Ruano quizo reunir a sus amigos en la Biblioteca Pública del Estado, como gesto reivindicativo para mantener el edificio. Allí presentó «Donde anidan los albatros», una crónica literaria de cuarenta años de experiencia viajera.
Según el autor, en el libro están los relatos de un mundo primitivo sobre los que gravita, como un ave marina elevada en los océanos, la poesía de los encuentros. Es la historia de un cazador de islas, el viaje a Ítaca y a Manhattan, a Lofoten y a Pascua, a Alegranza y a Bora-Bora, a las Galápagos y a las Aran, el sueño del volcán verde en Tristan da Cunha, la búsqueda imposible de la tumba de Magallanes, el mito de la cercanía de los tiburones solitarios en la Gran Barrera australiana, la eterna revolución humana en Cojímar y Christiania, el descubrimiento de la tribu de las ballenas en las Azores y el mapa de las enigmáticas líneas de Nasca señalando toda la escritura incontrolable del mar hasta Taiaroa, en Nueva Zelanda, el promontorio final donde anidan los albatros: la odisea perfecta. Un libro inspirado en la emoción de una muerte cruel y temprana.
Una huída del corazón de las tinieblas. Impulsado por la irresistible necesidad de pensar, González-Ruano recorre esta vez el planeta para dejarnos la lectura infinita de los horizontes perdidos, la literatura indudable de la existencia, la estela de un camino natural
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.