Publicado el

Libro: 1001 caminatas que hay que descubrir antes de morir

Es la guía perfecta para conocer las caminatas más estimulantes a través de los cinco continentes. libro caminatas.jpg
La pasión por caminar recibe un nuevo impulso cada vez que se crea un parque nacional, se estrena una pasarela recién construida o se abre un nuevo sendero. La creciente popularidad de recorrer montañas y pasear por el campo o el bosque, y la reconversión de las riberas y vías férreas en desuso en pistas para caminar o montar en bicicleta, permite que tengamos un acceso sin precedentes a nuestras ciudades, a nuestro entorno natural y a nuestro patrimonio cultural.
En este libro encontrarás una amplia y cuidadosa selección de rutas; desde las delicias escarpadas del camino costero de Pembrokeshire en Gales, pasando por un exuberante recorrido natural en Jamaica y la encantadora ruta Gaudí en Barcelona, hasta la misteriosa ruta de las Brujas en la montaña alemana de Harz. Acompañadas siempre de magníficas fotografías, las caminatas están organizadas por capítulos temáticos (caminatas rurales, urbanas, de montaña, culturales y de costas y riberas) y distribuidas por continente, país y región, de oeste a este y de norte a sur. Hay rutas sencillas para principiantes -algunas de apenas una hora de duración- y retos más exigentes para entusiastas experimentados, que tardarán meses en completarse.
Cada página ofrece una gran cantidad de información sobre los distintos recorridos, incluyendo los puntos de inicio y fin del trayecto, la distancia, el grado de dificultad, el tipo de terreno y una estimación de la duración, así como enlaces a páginas web con información complementaria y al mapa digital de la ruta.
En resumen, 1001 caminatas que hay que descubrir antes de morir es un referente imprescindible para todos aquellos que aman salir de la rutina, dejar sus coches y atarse las zapatillas para caminar. La guía perfecta para caminar el mundo.

Continuar leyendo «Libro: 1001 caminatas que hay que descubrir antes de morir»

Publicado el

Ecologismo papal

Tenemos un papa, Francisco, muy ecologista.
Comparto con todos ustedes la editorial de la Revista de la Federación Ecologistas en Acción (núm. 86, octubre-2015) que hace referencia a las encíclicas papales, sin ocultar otras paradojas del Vaticano.PAPA FRANCISCO I.png
«No podemos dejar de reconocer que un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres». «La idea de un crecimiento infinito o ilimitado, que ha entusiasmado tanto a economistas, financistas y tecnólogos, supone la mentira de la disponibilidad infinita de los bienes del planeta, que lleva a ‘estrujarlo’ hasta el límite y más allá».

Continuar leyendo «Ecologismo papal»

Publicado el

Biodiversidad Marina

El evento está organizado por la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos y la Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC.
Biodiversidad.jpg
Del 16 al 20 de noviembre se celebrará en el Real Club Náutico (c/ León y Castillo, 308) la III Semana por la Biodiversidad Marina, organizada por la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos (SAO) -conformada por egresados de la ULPGC- y la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
El evento constará de dos charlas diarias los días 16, 17, 18 y 20 de noviembre, en horario de tarde (de 18 a 20 horas). Las conferencias previstas son:
LUNES 16 DE NOVIEMBRE
– 18 horas. «Acuarios y Biodiversidad: Poema del Mar y la biodiversidad marina en Canarias» por el Dr. Javier Almunia, de la Fundación Loro Parque.

Continuar leyendo «Biodiversidad Marina»