Publicado el

Maltrato a los animales

LA EVOLUCIÓN DE LA ANTIGUA FALTA DE MALTRATO CRUEL A LOS
ANIMALES HACIA SUBTIPO ATENUADO DEL DELITO.-maltrato-animal.png
El párrafo 4 del art. 337, introducido por la Ley Orgánica 1/2015, ha sido
objeto de una larga evolución histórica: antecedente en el código penal de 1928 de
la falta de maltrato público a los animales domésticos o de sometimiento a una
fatiga excesiva, también se preveía en la Ley de 4 de agosto de 1970 de
Peligrosidad y Rehabilitación Social, en el Proyecto de código penal de 1980
(«maltratar cruelmente a los animales, con ofensa de los sentimientos de los
presentes», en el Anteproyecto de código penal de 1983 («maltratar cruelmente a
los animales, ofendiendo los sentimientos de los presentes»), en el Proyecto de código penal de 1992 y en el Anteproyecto de código penal de 1994 («maltratar
cruelmente a los animales domésticos o a cualesquiera otros en espectáculos no
autorizados legalmente, ofendiendo los sentimientos de los presentes»).

Comparto con todos ustedes el extracto de un interesante artículo titulado «El delito de maltrato a los animales tras la reforma del código penal por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo», de Dña. Carmen Requejo Conde. Doctora en Derecho. Profesora Titular Acreditada del Departamento de Derecho penal de La Universidad de Sevilla.
TITULO: EL DELITO DE MALTRATO A LOS ANIMALES TRAS LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL POR LA LEY ORGÁNICA 1/2015, DE 30 DE MARZO.
RESUMEN:

Continuar leyendo «Maltrato a los animales»

Publicado el

Montaña de Artenara

Con renovado diseño, el periódico turístico Welcome to Gran Canaria de este mes ya lo puedes descargar en internet.
El enlace es el siguiente.

Busca el núm. 29 que contiene una ruta por Artenara, ascendiendo a su Montaña y conociendo los rincones más rústicos de su municipio.
1.JPG
Se trata de una publicación mensual que poco a poco se abre paso en el panorama turístico insular. Noticias, eventos, rutas de senderismo, visitas guiadas, información en general que puede ser útil para los visitantes; y como no, para nosotros, los grancanarios, que debemos hacer mucho turismo interior para conocer nuestra isla.
Se reparte gratuitamente en todas las oficinas de información turística, en los supermercados Spar, alojamientos turísticos, etc.
Por internet puedes consultar los números anteriores, incluso este último.

Publicado el

Escalada en Gran Canaria

Nuevo libro: Guía de escalada deportiva en Gran Canaria.
De la editorial: Sport climbing guidebookescalada.jpg
Esta guía está dirigida a escaladores de todos los niveles interesados en explorar las rutas de Gran Canaria. Con un método claro y accesible podrás orientarte por las zonas más frecuentadas de la isla y conocer sus principales escuelas. Gracias al contacto directo con equipadores y escaladores experimentados, te ofrece la información técnica exclusiva que necesitarás para adentrarte de forma segura en los diversos barrancos de Gran Canaria.
Además de ayudarte a ampliar tus conocimientos y experiencia de escalada, la guía te acompañará en esta aventura en la descubrirás la riqueza natural de la isla y su gente.
• Panorama y la situación de la escalada en Gran Canaria. 

• Presentación de la escalada tradicional y el boulder la isla.

• Rocódromos públicos en la isla.
• Información técnica sobre 13 zonas de escalada deportiva y más de 600 vías.

• Información específica sobre los accesos a las escuelas.

• Calidad de las zonas y sectores por estrellas según el criterio de aperturistas.

• Principales equipadores en la isla y sus vías preferentes.

• Diseño práctico con un formato sencillo y atractivo.

ISBN: 9788460659822

Editorial: Climbo 

Fecha de la edición: 2015

Lugar de la edición: Las Palmas.

Número de la edición: 1ª

Encuadernación: Rústica con solapa

Dimensiones: 14.5 cm x 21 cm

Nº Pág.: 368

Idiomas:Castellano, inglés