Publicado el

Alianza por el Clima

Francia va a acoger y presidir la vigésimo primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21), también llamada «París 2015» del 30 de noviembre al 11 de diciembre.
Se trata de una fecha crucial, ya que debe desembocar en un nuevo acuerdo internacional sobre el clima aplicable a todos los países, con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC. muevete_contra_el_cambio_climatico.jpg
Congregará aproximadamente a 40.000 participantes-­‐ delegados que representarán a cada país, observadores y miembros de la sociedad civil. Se trata del mayor evento diplomático que haya acogido Francia, además de ser una de las mayores conferencias climáticas que jamás se haya organizado.

Continuar leyendo «Alianza por el Clima»

Publicado el

Borrasca en Telde, 23-O

TELDE, EL DÍA DESPUÉS…
por Jesús Ruiz Mesa12063577_932915880130676_4416818353133643446_n.jpg
Y llegó el día después, sábado 24 de octubre, un día que por la claridad del cielo, temperatura y limpieza del aire, durante la mañana dio una tregua a la tensión vivida unas horas antes, el viernes 23. Pero las imágenes y los efectos de la tormenta tropical tenían connotaciones de película futurista, con gran espectáculo de variadas e impresionantes catástrofes producidas por las terribles riadas que han hecho correr barrancos que, desde las medianías cercanas al entorno rural de Telde hasta la costa, nos han hecho sudar tinta y preocupación por la que se nos venía encima.
La naturaleza a la que tanto alabamos, cuando dice aquí estoy y estos son mis poderes, nos avisa afortunadamente con las predicciones de los servicios meteorológicos de lo que puede hacernos y pedirnos. Esta segunda vez acertaron con las borrascas que se acercaban a nuestra isla.
Nuestra Naturaleza a la que dedicamos las mejores alabanzas, escritos, poemas, reportajes, potenciamos y prometemos nuestros deseos de preservarla bajo los augurios de que en los próximos años no se vuelva contra los que hemos abusado de sus bonanzas, y, por qué no de sus llamadas al orden, de las que, desde hace años hemos visto en las pantallas los avisos que sobre el planeta tierra nos demuestra sus potencias por los abusos de la super explotación y descontrol energético a causa de la demanda del excesivo consumo industrial.

Continuar leyendo «Borrasca en Telde, 23-O»

Publicado el

Abeque

Abeque se integra en la Federación Ben Magec – Ecologistas en Acción.
La Asociación Abeque lleva trabajando por la conservación del Patrimonio Natural y Cultural del Macizo de Teno varios años.
Este enclave está considerado como una de las áreas más importantes para la conservación de la flora amenazada de Tenerife y constituye el último refugio para muchas especies animales y vegetales endémicas.abeque.jpg
Desde Abeque se trabaja en la conservación en un sentido amplio: organizando jornadas sobre el patrimonio natural y cultural del Macizo, impartiendo charlas sobre esta temática en diferentes foros y jornadas, denunciando las agresiones al medio natural que detectamos durante nuestras actuaciones, y sobre todo colaborando en la organización y coordinación de las acciones con voluntarios que se desarrollan en el Macizo de Teno para tratar de controlar el rabo de gato (Pennisetum setaceum) una planta invasora, introducida accidentalmente como planta ornamental. Esta planta ha cambiado el paisaje y desplazado a las especies autóctonas en otras partes de Tenerife y en otras islas del archipiélago.
Estas acciones con voluntarios las convoca el Ayuntamiento de Buenavista del Norte (proporciona apoyo logístico y los seguros de accidente) y se realizan en coordinación con las Oficinas de Gestión del Parque Rural de Teno (Cabildo de Tenerife).
Damos un saludo de bienvenida a los integrantes de la Asociación Abeque que, tiene como fines:

Continuar leyendo «Abeque»