Publicado el

Adiós Drago de Las Meleguinas

SE DESPLOMA EL DRAGO MÁS ANTIGUO DE GRAN CANARIA.
El drago de Las Meleguinas, de más de 420 años y considerado el más antiguo de Gran Canaria, se derrumbó a primera hora de la tarde del pasado miércoles, dia 2 de septiembre.dragomeleguinas.jpg
El histórico árbol, símbolo emblemático de la Villa de Santa Brígida, no quiso vivir más y desde hoy es un grato recuerdo en la memoria colectiva de los grancanarios. Se trataba de uno de los emblemas del patrimonio natural de Canarias y de la antigua y extraordinaria Naturaleza de las islas.
Los hechos ocurrieron sobre las 14.05 horas de la tarde del pasado miércoles cuando los empleados del complejo de restauración «Las Grutas de Artiles» preparaban el comedor cuando de pronto oyeron un tremendo estruendo. El tronco, largo y delgado, de unos doce metros, que formaba parte de su jardín, cayó junto con su bella copa surrealista, sobre una de las grutas del restaurante causando algunos desperfectos. Sus raíces mitológicas no pudieron mantenerse más en pie después de cuatro siglos viviendo sobre un montículo rocoso de escorias y lavas basaníticas del ciclo volcánico Post Roque Nublo.

Continuar leyendo «Adiós Drago de Las Meleguinas»

Publicado el

Estrategia Europa 2020

El Boletín Oficial del Estado del 22 de agosto publicó el anuncio del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas relativa a los Fondos Comunitarios sobre la Decisión de la Comisión Europea por la que se adopta el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.
La Estrategia Europa 2020 señala el camino hacia el crecimiento de la Unión Europea en esta década.
europa-2020.jpg

Continuar leyendo «Estrategia Europa 2020»

Publicado el

Al atardecer… nos vemos.

No quiero que pase un día más, sin dar un aplauso muy, muy grande a tod@s l@s componentes, participantes y organizadores de los encuentros literarios de Telde.
Organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, he tenido la oportunidad y, tiempo, de participar en unos cuantos este año que, bajo el nombre de «Al atardecer… te verso» se desarrollaron en las playas del municipio.
También conozco los inicios, los orígenes de los orígenes, de cuándo se formó el grupo del «taller de escritura y literatura» en el umbral de un pequeño local de San Gregorio.
El éxito solo se consigue con la perseverancia, el esfuerzo constante y, en este caso, la labor de unir y crear el «hábitat» adecuado para que otras personas se vayan acercando a la iniciativa.
Así, nos encontramos, que el grupo de escritores y poetas ha aumentado. Se han unido pintores, fotógrafos y cantautores. Cada vez, son más los que se unen a la iniciativa de «compartir» sus versos. También aumenta el público que disfruta de la expresividad, creativa e ilusión que ponen en el ocaso de las tardes de verano.
Muchas felicidades a la nueva concejala de Cultura de Telde… porque ha sabido sacar la cultura a la calle, en este caso a las playas.. un entorno lindo para recordar a escritores o, expresar, -cada cual- el poeta y el arte que lleva dentro.
poetas de telde.jpg