Estrategia Europa 2020

El Boletín Oficial del Estado del 22 de agosto publicó el anuncio del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas relativa a los Fondos Comunitarios sobre la Decisión de la Comisión Europea por la que se adopta el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.
La Estrategia Europa 2020 señala el camino hacia el crecimiento de la Unión Europea en esta década.
europa-2020.jpg


Su finalidad no es solo superar la crisis han sufrido muchas de nuestras economías, sino también subsanar los defectos de nuestro modelo de crecimiento y crear las condiciones propicias para un tipo de crecimiento distinto, más inteligente, sostenible e integrador.
De igual modo, la Estrategia 2020 considera que para lograr el objetivo de un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, asentado en la mejora de la competitividad, la innovación y la formación, así como para asegurar la cohesión económica y social y para abordar el desafío demográfico, es preciso utilizar el potencial y los talentos de las mujeres de manera más extensa y eficaz.
El Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 participa plenamente de la Estrategia 2020, concentrándose en cuatro ejes prioritarios, más uno de asistencia técnica, dirigidos a cubrir las necesidades identificadas en las siguientes temáticas:
• Eje 4: Economía baja en Carbono
• Eje 12: Desarrollo urbano integrado y sostenible
• Eje 6: Calidad del agua
• Eje 7: Transporte sostenible
• Eje 13: Asistencia Técnica
Puedes tener el documento en la siguiente web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.