Publicado el

Jaime O’Shanahan Bravo de Laguna

El Amigo de las palmeras
De su extenso legado, recordamos su educación y sensibilización hacia la Palmera Canaria (Phoenix canariensis). Gran defensor del acervo cultural que nos ha transmitido los diferentes usos de la palma, fue el impulsor de medidas para el tratamiento y conservación de la Phoenix.
Sus servicios como técnico del Cabildo, lo convierten en protagonista de excepción de una gran labor que se desarrolló en los años 50 en las cumbres de Gran Canaria: la repoblación forestal que, medio siglo después, permite ofrecer unos paisajes de grandes bosques de pinares (y otras especies de árboles) para disfrute de todos los seres vivos.
Hoy en el Pleno municipal de Telde hemos recordado a Jaime O`Shanahan que nació en Las Palmas de Gran Canaria el 24 de febrero de 1921. Desde muy pequeño se interesó por el medio ambiente y la agricultura por ello realiza los estudios de Ingeniería agrícola en la Escuela Politécnica en la Universidad de La Laguna. En 1948 se incorpora como técnico al Cabildo Insular, trabajando como profesor en la Escuela de Capacitación Agrícola. Dos años más tarde es destinado como Jefe de la Sección Forestal del Cabildo responsabilizándose de los viveros y repoblaciones forestales de Gran Canaria.
Murió el 19 de junio de 2010 en Las Palmas de Gran Canaria a la edad de 89 años.
En la siguiente foto, Jaime, junto al Profesor Dr. Don Gonzalo Pérez Melián y un servidor.
alvaro_jaime_gonzalo-red.jpg

Publicado el

a La Aldea de San Nicolás con GLOBAL

Actualizamos nuestro trabajo con la empresa de transporte público GLOBAL.
Publicamos en su web rutas de senderismo por toda Gran Canaria y, siempre, utilizando las guaguas de línea para desplazarnos.senderismo chen.jpg
En este trabajo lo estamos realizando desde el año 2000, cuando el Colectivo Turcón y un servidor, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, comenzamos a realizar la Campaña a favor del transporte público. Así organizamos el Día del Senderista Responsable, con más de 800 participantes y una veintena de colectivos y asociaciones que se unen en la limpieza y conservación de los caminos públicos y espacios circundantes.
También hay que destacar el proyecto educativo sobre la movilidad implantado en los centros docentes de la capital. Se crearon los foros de la movilidad, la Mesa del Transporte de Gran Canaria, y una serie de mesas de trabajo, con un componente técnico que sirvió para potenciar el transporte colectivo en la Isla.
Acabamos de publicitar una nueva ruta, titulada UNA PLAYA ESCONDIDA, y que se une al resto de itinerarios para la divulgación de los valores naturales y patrimoniales de Gran Canaria.
Hemos presentado ya un total de 25 itinerarios repartidos por toda la geografía insular. Cada itinerario se argumenta con mapas, fotografías, datos técnicos y sobre todo cómo desplazarse usando siempre el transporte público.
Los lectores de global, mediante su pag web, en el apartado «Rutas del Mes», podrán descubrir una excursión didáctica. A lo largo de este periodo se ha visitado el Barranco de Azuaje, el Campo de Volcanes de Jinamar, el Pinar de Pilancones-Ayagaures, la Finca de Tirma, el Barranco de Los Cernícalos, el Roque Nublo, la Montaña de Agüimes, el poblado troglodita de Acusa, la necrópolis de Arteara, e incluso, una visita a los viñedos de Tirajana.
Listado de rutas:
1. Barranco de Los Cernícalos
2. Barranco de La Virgen
3. Cuenca del Guiniguada
4. Taginaste Azul en Las Lagunetas
5. Montaña de Agüimes
6. Arco del Coronadero
7. Roque Nublo
8. Ruta del Vino (San Bartolomé de Tirajana)
9. De Bandama a Jinámar por un Campo de Volcanes
10. Artenara-Acusa Verde
11. Necrópolis de Arteara (San Bartolomé de Tirajana)
12. Caminata de Tirma
13. Pino Pilancones y presa de Ayagaures
14. Barranco de la Mina
15. Litoral de Arucas
16. Barranco de Azuaje
17. LOS VOLCANES RECIENTES DE GRAN CANARIA
18. El Gran Volcán de Bandama
19. Fataga-Santa Lucía de Tirajana
20. Flamboyan Gigante de Veneguera
21. Presa de Toronjo
22. El Pinillo-Temisas
23. Presas de Guía.
24.- Santa Cristina
25.- Una playa Escondida en La Aldea de San Nicolás

Publicado el

Barranco de Antona en el WtoGC

Con renovado diseño, el periódico turístico Welcome to Gran Canaria de este mes ya lo puedes descargar en internet.
El enlace es el
siguiente.

Busca el núm 26 que contiene una ruta por el barranco de La Mina y el barranco de Antona. Espectacular ruta entre bosquetes de sauces, mimbreras y bencomias
1.JPG
Se trata de una publicación mensual que poco a poco se abre paso en el panorama turístico insular. Noticias, eventos, rutas de senderismo, visitas guiadas, información en general que puede ser útil para los visitantes; y como no, para nosotros, los grancanarios, que debemos hacer mucho turismo interior para conocer nuestra isla.
Se reparte gratuitamente en todas las oficinas de información turística, en los supermercados Spar, alojamientos turísticos, etc.
Por internet puedes consultar los números anteriores, incluso este último.