Publicado el

Soy donante, únete!

La Fundación Josep Carreras tiene una Red de donantes de Médula Ósea, en la cual participo. Me acaban de llegar sus cifras:
En 2014, 32.929 personas se sumaron a REDMO alcanzando de esta forma la cifra de 164.749 donantes disponibles en nuestro país.medula.jpg
A lo largo de 2014 se han llevado a cabo 452 trasplantes de progenitores hematopoyéticos (médula ósea, sangre periférica o sangre de cordón umbilical) de donante no emparentado localizado por REDMO en hospitales españoles (79 procedentes de médula ósea, 284 de sangre periférica y 89 de una unidad de sangre de cordón umbilical).
A día de hoy desde REDMO encontramos un donante idóneo para más del 80% de nuestros pacientes. Estos donantes se localizan tras una media de tan sólo 36 días, siendo localizados el 94% de ellos antes de 3 meses, cifras que han mejorado notablemente en los últimos años.
A ellos hay que añadir el amplio inventario de más de 600.000 unidades de sangre de cordón umbilical que permiten realizar el trasplante en la mayoría de pacientes sin donante o sin tiempo suficiente para realizar la búsqueda internacional.
Puedes encontrar estos datos y muchos más en la Memoria de actividad REDMO 2014.
Desde la Fundación Josep Carreras
se agradece de todo corazón la solidaridad de personas para hacer posible este proyecto tan necesario en nuestro país.

Publicado el

Ruta de senderismo por Bandama

El periódico turístico Welcome to Gran Canaria de este mes ya lo puedes descargar en internet.
El enlace es el
siguiente.

Busca el núm 24 que contiene una ruta por la Caldera de Bandama.
1.JPG
Se trata de una publicación mensual que poco a poco se abre paso en el panorama turístico insular. Noticias, eventos, rutas de senderismo, visitas guiadas, información en general que puede ser útil para los visitantes; y como no, para nosotros, los grancanarios, que debemos hacer mucho turismo interior para conocer nuestra isla.
Se reparte gratuitamente en todas las oficinas de información turística, en los supermercados Spar, alojamientos turísticos, etc.
Por internet puedes consultar los números anteriores, incluso este último.

Publicado el

Mares canarios limpios: vertidos cero.

La Plataforma MARNOBA tiene como objetivo servir de herramienta para recopilar, almacenar y mostrar de un modo sencillo información sobre las basuras marinas de nuestras costas mediante la utilización de una aplicación para dispositivos móviles (App MARNOBA), de libre descarga y disponible para sistemas iOS y Android.
La Plataforma MARNOBA ha sido desarrollada por la Asociación Vertidos Cero contando con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y KAI Marine Services. Podéis encontrar más información sobre MARNOBA en la web o contactando a través del correo: marnoba@vertidoscero.com.basura europa.jpg

Continuar leyendo «Mares canarios limpios: vertidos cero.»