10 reglas de oro para acercarse a los árboles

Acaba de llegarme una publicación del «Proyecto EnArbolar» que, entre otras cosas interesantes, tiene un detallado informe que habla de las reglas para cuidar los árboles singulares.
Someramente las copio, en el ánimo de «engancharte» a esta materia tan importante para nuestras vidas sanas y saludables.
Reglas para cuidar de los árboles más singulares:
1.- No subirse.
2.- Verlos de lejos.
3.- No son visitables.
4.- Requieren de jardineros expertos.
5.- Cuando mueren son importantes.
6.- No trasplantarlos nunca.
7.- Cuidar sus alrededores.
8.- Cuidados con sus raíces: zonas de seguridad.
9.- No a las barrenas.
10.- Comprométete con ellos.
El proyecto:
«EnArbolar, Grandes Árboles para la Vida» es un proyecto LIFE+ de información y comunicación de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente cofinanciado por la Unión Europea y el Departamento de Árboles Monumentales de IMELSA de la Diputación de Valencia que persigue mejorar la conservación de los árboles singulares y los bosques maduros de la Red Natura 2000 de España y su territorio de influencia.
especial-felix-rodriguez-de-la-fuente.jpg


El objetivo final es elevar el grado de concienciación de la sociedad con respecto a la importancia de este tipo de árboles y bosques maduros como reductos de biodiversidad, testigos del cambio climático, generadores de paisaje, dinamizadores de las economías rurales y herramientas de educación medioambiental.
BIGTREES4LIFE es uno de los 202 proyectos elegidos por la UE, de entre 1.078 iniciativas presentadas en 2011 por los 27 Estados miembros, para ser cofinanciado con dinero comunitario a través del Programa LIFE+, único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente. Su objetivo general es contribuir a la aplicación, actualización y desarrollo de la política y la legislación comunitaria en materia de medio ambiente.
Además, este proyecto está cofinanciado por la empresa pública de la Diputación de Valencia, Impulso Económico y Local S.A. IMELSA tiene como objetivo principal la promoción, apoyo y participación en actividades económicas, empresariales y sociales que contribuyan al desarrollo socioeconómico de los municipios de la provincia de Valencia. Desde 1994, IMELSA cuenta con un departamento de árboles monumentales que promueve la conservación de este importante patrimonio a través de su protección legal y de un cuidadoso seguimiento de su estado de salud.
Promovido por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y la Diputación de Valencia, a través de IMELSA y su Departamento de Árboles Monumentales, cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Corporación Radio Televisión Española (RTVE).
Más información en su web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.