Publicado el

Historia y empresa

A veces parece casi imposible, pero a veces se consigue.
Unir administración pública y empresa privada para la recuperación de un Yacimiento Arqueológico cuesta. Cuesta verlo.mogan.jpg
En el caso de Mogán, Yacimiento de Cañada de los Gatos, ha ocurrido. El Hotel Cordial ha puesto su «granito de arena» para conservar y divulgar tanto el lugar conocido como Las Crucecitas como este mencionado.
Cañada de los Gatos alberga un asentamiento aborigen de más de 1.600 años de antigüedad, formado por un amplio conjunto de casas, cuevas de enterramiento y estructuras funerarias de la época prehispánica. Aún se conservan al menos 7 casas de estructura cruciforme, 6 cuevas naturales de ocupación temporal, 9 cuevas de enterramiento y 25 cistas y túmulos funerarios, constituyendo uno de los vestigios más espectaculares y mejor conservados de la cultura de los antiguos canarios en la comarca sur de la isla.

Continuar leyendo «Historia y empresa»

Publicado el

Grandes Árboles para la Vida

Me acaba de llegar el libro (mejor dicho es un pequeño libreto de apenas 30 páginas) sobre los árboles singulares, editado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente.
Árboles únicos con cientos de años de historia y bosques maduros muy especiales de la España atlántica y pirenaica cuentan desde hoy con una nueva publicación divulgativa, en el marco del proyecto europeo LIFE+ EnArbolar de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente.TM_Cuaderno1_28422.JPG
Árboles únicos con cientos de años de historia y bosques maduros muy especiales de la España atlántica y pirenaica cuentan con una nueva publicación divulgativa que se distribuirá junto con las revistas GEO y Muy Interesante en un encartado especial dedicado al proyecto LIFE+ «enArbolar, Grandes Árboles para la Vida».

Continuar leyendo «Grandes Árboles para la Vida»

Publicado el

Enmochilados viaja a Zaragoza

CIMA2015 es el nombre del Congreso Internacional de Montañismo comenzó a celebrarse en Zaragoza.
Durante tres días hasta el domingo, día 29 y bajo el título de «Retos del Montañismo en el siglo XXI», CIMA2015 es un espacio para la reflexión y el debate sobre los deportes de montaña y su contribución al bienestar de nuestra sociedad. Su enfoque global, multidisciplinar e internacional asegura el éxito de CIMA2015, un hito del montañismo donde estarán puestas todas las miradas.
CIMA2015 está organizado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM), cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón (principal patrocinador), el Ayuntamiento de Zaragoza, la Universidad de Zaragoza y la Unión Internacional de Asociaciones Alpinas (UIAA).reducidapresentacionC7.jpg
CIMA2015 reune a montañeros de los cinco continentes
El congreso internacional de montañismo, CIMA2015, representa la primera ocasión en la que deportistas de los distintos deportes de montaña (escalada, esquí, senderismo, barranquismo, etc.), junto con estudiosos de los efectos del montañismo en el desarrollo rural o en los espacios protegidos y representantes de las organizaciones de montañeros de todo el mundo se darán cita para analizar cómo el montañismo contribuye al bienestar de nuestra sociedad y cómo el montañismo evolucionará durante el presente siglo.

Continuar leyendo «Enmochilados viaja a Zaragoza»