Publicado el

Centro de Interpretación en La Aldea

El municipio inaugura el Centro de Interpretación del proyecto piloto de la Micro Área Marina Ecoturística Litoral El Roque.Almacén 073.jpg
Este miércoles ha tenido lugar el acto de inauguración del Centro de Interpretación de la Micro Área Ecoturística Litoral El Roque en las instalaciones del edificio El Muelle situado en el barrio de La Playa de La Aldea de San Nicolás.
Más de medio centenar de personas acudieron a un acto que comenzó a las 18.30 horas con el corte de la cinta protocolaria que simbolizó el inicio de actividad del edificio de manos del alcalde, José Miguel Rodríguez, la presidenta de la Asociación Insular para el Desarrollo Rural de Gran Canaria (Aider), Fina Suárez, y el concejal de Turismo, Víctor Julio Suárez.

Continuar leyendo «Centro de Interpretación en La Aldea»

Publicado el

ISLHÁGUA

El Departamento de Agua del Instituto Tecnológico de Canarias en el marco del proyecto PCT-MAC de cooperación trasnacional ISLHÁGUA ha presentado su nueva web.
Un portal web de ayuda y comunicación que ha creado relacionado con los laboratorios de Aguas de la Macaronesia.logo_islhagua_solo.3.jpg
Este portal dinámico tiene como principal objetivo servir de punto de encuentro al personal técnico de empresas y entidades públicas o privadas relacionadas con la gestión, evaluación y control de la calidad de las aguas dentro del ámbito geográfico de la Macaronesia (Azores, Canarias, Cabo Verde y Madeira) y, más concretamente, para el personal de los laboratorios insulares, dadas las dificultades específicas con las que éstos se encuentran en su día a día: mayores plazos de entrega de suministros, problemas a nivel de aduanas para la entrada de mercancía, visitas más costosas y más difíciles de planificar de los técnicos de equipos, menores oportunidades para asistir a cursos, conferencias, seminarios, congresos, etc.
La creación de la Red de Laboratorios y, más especialmente, este recurso por internet como herramienta de comunicación para el intercambio de información, conocimiento, experiencia, recursos, etc., pretende ayudar a superar este tipo de inconvenientes para facilitar y agilizar la labor diaria de los laboratorios de aguas de los cuatros archipiélagos.

Continuar leyendo «ISLHÁGUA»

Publicado el

Curso del Vino en la ULPGC

Un año más tenemos en marcha el curso de vinos de Canarias, a celebrar esta vez entre el lunes 2 y el viernes 6 de marzo.
Se realizará en las instalaciones de la Casa del Vino y/o el Edificio Polivalente en el Campus de Tafira. En principio el lunes participan Eugenio Reyes y Mari Pino Rodríguez, El viernes visita a una bodega.
GranCanaria_vino.jpg
Más información e inscripción en:
Administración de Extensión Universitaria de la ULPGC
Camino Real de San Roque 1
CP 35015
Teléfonos: 928 (452710 – 451021- 452708)
Destinatarios:
Profesores y personal universitario, estudiantes universitarios, personas relacionadas con el sector vitivinicola (agricultores, bodegueros, importadores, distribuidores, restauradores), consumidores y sociedad en general.
Objetivos:
Se pretende promover el patrimonio cultural canario en relacion con la plantacion de uva, transformacion, venta y consumo del vino canario. Asi mismo se pretende facilitar el conocimiento necesario para apreciar las características exclusivas de los caldos canarios y su relacion directa con nuestras formas de hacer y sentir lo que hacemos en nuestra tierra. Se hace especial hincapié en el procedimiento de Cata de los caldos canarios y su maridaje.