Medio marino: avanzando para su conocimiento

En La Aldea de San Nicolás se trabaja, y se hacen cosas de cara al conocimiento del medio.
Ahora reproducimos la nota sobre la creación del Centro de Interpretación del Espacio Natural de la Micro Área Marina El Roque.
El Ayuntamiento firma un convenio con Montymar para la dinamización del Almacén de El Muelle
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás y la Asociación de Buceo Recreativo y Actividades en la Naturaleza Montymar firmaron un convenio de cesión de uso compartido del Almacén del Muelle y que alberga el Centro de Interpretación del Espacio Natural de la Micro Área Marina El Roque.
laaldealmacen.jpg


Montymar es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo primordial es el fomento y práctica del senderismo y el buceo deportivo en La Aldea de San Nicolás. El acuerdo incluye la apertura del centro todos los días- una parte del horario lo realizará el Ayuntamiento y otra la asociación. A partir de este momento, la Concejalía de Turismo y la asociación mantendrán una serie de encuentros para diseñar un amplio programa de actividades en el que se incluyen las visitas para los centros educativos del municipio.
Además del mantenimiento y apertura del centro, se deberá dinamizar las instalaciones con el conjunto de actividades organizadas por la Concejalía de Turismo. El espacio para la investigación universitaria también forma parte de los objetivos funcionales del centro – en estos momentos se están llevando a cabo conversaciones y manteniendo contactos con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria-, destacó el concejal de Turismo, Víctor Julio Suárez. El centro también contará con un espacio para la formación por lo que habrá otros acuerdos con distintas asociaciones o entidades, como Oceanográfica, la Viceconsejería de Pesca, asociaciones de pesca deportiva, etc., para la organización de jornadas y cursos.
Con la firma de este convenio se cumple con uno de los requisitos de AIDER Gran Canaria, entidad que conjuntamente con el Cabildo de Gran Canaria, a través del Plan de Embellecimiento financiaron las obras de mejora y musealización y cuyo presupuesto ascendió a 96.816,00 euros. AIDER exigía la firma de un acuerdo con una asociación para la dinamización de un espacio, la cual se ha hecho realidad con la única asociación que existe en el municipio que organiza actividades de senderismo y buceo, así como todas aquellas actividades relacionadas con el mundo de la naturaleza.
Víctor Suárez señaló la importancia de este acuerdo para empezar a dinamizar estos espacios que se convertirán en un atractivo para el municipio, así como lo más importante, la recuperación de un almacén en desuso que se ha convertido, al menos una parte del mismo, en un espacio que forma parte de la oferta cultural y turística del municipio.
Por su parte, el alcalde, José Miguel Rodríguez destacó la importancia de estas infraestructuras que, junto al Centro de Interpretación de Caserones y otras, forman parten de la oferta necesaria para atraer a los inversores y visitantes. Todo esto será posible gracias a los trabajos que se están llevando a cabo para la próxima aprobación del Plan General del municipio que permitirá ordenar el futuro desarrollo económico del municipio.
El portavoz de la asociación, Fernando Navarro, afirmó que «se trata de una importante oportunidad para que los turistas y visitantes en general, así como nuestros vecinos, puedan conocer la riqueza de los fondos marinos de nuestra costa y descubrir los espacios naturales terrestres».
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento tiene previsto la creación de un Punto de Información Turística en estas instalaciones que se completará con los situados en el Parque de La Ladera y el futuro espacio de la degollada de Tasarte. Así, otra de sus funciones será la de difundir la oferta de restauración, alojamientos turísticos, actividades culturales y de ocio de La Aldea de San Nicolás.
Este centro posee espacios expositivos distribuidos en dos plantas y como diversas dependencias interiores reservadas para usos de mantenimiento y limpieza, instalaciones de suministro eléctrico y telecomunicaciones y la dependencia de la asociación.
Este convenio de cesión de uso compartido tendrá un período de vigencia de cuatro años prorrogables y garantizará su apertura al ciudadano todos los días en jornada partida de mañana y tarde, todo ello a partir del próximo mes de febrero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.