DESTINO SANTA LUCÍA.

Este domingo, día 18 de enero de 2015, inauguramos la temporada de senderismo con un Encuentro de Senderistas EnMochila2, gracias a la colaboración del periódico Canarias7.
Todos los caminos conducen a Santa Lucía de Tirajana.
Hemos diseñado 5 rutas que terminarán en el centro del pueblo en un encuentro festivo con muchas sorpresas.
Para poder participar es necesario la inscripción en el email: turconsenderismo@gmail.com.
pantalla wastsat.jpg


Ruta de Los Olivos
Gran Canaria concentra las mayores plantaciones de olivares. Es la isla del archipiélago con mayor superficie destinada al cultivo del olivo. Los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía, Ingenio y Agüimes destacan por su paisaje y los cultivos de este árbol tan beneficioso para el medio ambiente ya que, entre otras razones, protege el suelo al ayudar al mantenimiento de terrazas y frenar la erosión. La aceituna del país posee una excelente calidad, gran sabor y textura.
Hay más de cinco mil olivos censados en la comarca. Desde que el Ayuntamiento de Santa Lucía comenzó la producción de aceite de oliva, el fruto de todos estos árboles tiene ya su destino en la almazara que se ha instalado en el local social del pueblo de Ingenio de Santa Lucía. Se recogen, aproximadamente, unos 100.000 kg de aceitunas, lo que permite obtener 20.000 litros de aceite.
itinerarios cargados de alicientes
Las diferentes rutas nos ofrecerán la posibilidad de disfrutar de un paisaje, en el marco de Las Tirajanas, salpicado de bellos ejemplares de palmeras y olivos, donde sus diferentes tonalidades de verde crean un llamativo contraste con el ocre de la tierra y el gris de las piedras. A la gratificante experiencia, para el caminante, de hallar cobijo bajo la sombra de los olivos en una comarca caracterizada por la escasez de arboleda, se suma el encanto que aporta al recorrido la presencia de bellos palmerales.
Centro histórico
El visitante descubrirá con estas rutas pequeños rincones de exuberante vegetación, con árboles centenarios. Penetrará en un auténtico oasis de palmeras, todo ello rodeado de altas montañas que circunvalan la zona.
Una visita muy recomendable es la del casco histórico de Santa Lucía. Sorprende que no haya sido considerado con alguna figura de protección en todo su conjunto. No obstante, se encuentra muy bien cuidado, limpio y ordenado urbanísticamente, favoreciendo al viandante frente a los vehículos.
Para poder participar es necesario la inscripción en el email: turconsenderismo@gmail.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.