Patrimonio: las últimas investigaciones
Tengo que reconocer que soy un enamorado de las publicaciones de la Unidad de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria. Desde que se creó en 1992 con la misión de velar por la conservación y administración de los bienes culturales de la Isla, comenzaron a publicar un Boletín Informativo, primero en papel y ahora en formato digital, donde visibilizan todo el trabajo que se hace en la disciplina.
En los últimos años han tenido «saltos», por un motivo u otro, el formato papel se dejó de hacer y ha costado arrancar, con regularidad, el Boletín digital. Acaban de sacar el segundo de este año y eso, es de agradecer, ya que nos informan de muchas investigaciones inéditas con sorprendentes resultados, lo que valoro profundamente.
A continuación reproduzco la última noticia enviada por la Unidad Insular de Patrimonio Histórico, con datos e informaciones muy relevantes.
«El Cabildo de Gran Canaria presenta nuevas dataciones para varios yacimientos de la isla (23dic2014).
El Cabildo de Gran Canaria sigue trabajando para arrojar luz sobre la historia de la isla e incorpora nuevas fechas a su ‘mapa de dataciones’, que incluye información, certera y actualizada, obtenida, con ayuda de las últimas tecnologías, en las excavaciones que la Corporación ha venido financiando en numerosos yacimientos de su territorio.