Arranca el Walking Festival de Gran Canaria

Gran Canaria Natural, en su empeño en promocionar el turismo rural en la isla y promover los valores que aporta la naturaleza en un deporte como el senderismo en los espacios naturales de Gran Canaria, celebra la tercera edición del evento Gran Canaria Walking Festival.cartel-walking-14.png
Dña. María Luisa Carratalá García, presidenta de la Asociación de Empresarios de Gran Canaria Natural nos invita al acto de presentación del festival que tendrá lugar en la Sala de exposiciones Lola Massieu de la Villa de Santa Brígida mañana viernes 3 de octubre a las 11 de la mañana.
A esta presentación estarán invitadas la Presidenta de la Asociación Europea de Senderista, Lis Nielsen, y la Presidenta de la Federación Canaria de Montañismo, Concepción Frauendorff, quienes aportarán sus experiencias como profesionales del senderismo y su entusiasmo por participar en este festival. Al finalizar el acto, se ofrecerá un vino de honor.
La edición del festival de 2014 se celebra los dos primeros fines de semana de octubre con tres rutas los sábados y dos rutas los domingos. En esta ocasión, Gran Canaria Walking Festival arranca en el municipio de la Villa de Santa Brígida el viernes 3 de octubre con una ruta infantil denominada «La Búsqueda del Tesoro» y finaliza el domingo 12 con la ruta de las Dunas de Maspalomas. Pasarán por los espacios naturales de diferentes municipios de la isla: Santa Brígida, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.