Publicado el

Energías renovables en España

La Unión Europea acaba de publicarlo.
Se trata de unas recomendaciones sobre directrices estratégicas y prioridades de inversión para el periodo de programación FEDER 2014-2020: informe final.solares.jpg
Es la Dirección General de Política Regional y Urbana la que hace el informe sobre «Eficiencia energética y energías renovables en España: Recomendaciones sobre directrices estratégicas y prioridades de inversión para el periodo de programación FEDER 2014-2020: informe final».
Documento muy interesante que pueden verlo en la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea.

Publicado el

Una especie invasora: el rabogato

El rabogato (Pennisetum setaceum), se considera una de las especies exóticas invasoras más dañinas para el entorno natural y seminatural del Archipiélago Canario. Rabogato.jpg
Su propagación ha sido muy veloz, ya que su introducción ornamental data de la década de los años 40 del siglo pasado habiendo logrado proliferar de tal manera, que en la actualidad ocupa más superficie en Canarias que algunas de las formaciones vegetales isleñas características y exclusivas, como por ejemplo los palmerales endémicos de palmera canaria (Phoenix canariensis).
El rabogato se propaga fácilmente en los entornos de carreteras desde donde paulatinamente va ocupando los terrenos aledaños, pero también se asienta fácilmente en terrenos degradados y acúmulos de tierras, así como en zonas alteradas o de escasa vegetación.
En la actualidad se distribuye desde la franja litoral halófila (costas rocosas y acantilados costeros tanto en vertiente norte como sur), hasta las medianías y fondos de barranco sobretodo en la parte baja de las islas.
La prevención, la alerta temprana y la rápida actuación son la mejor estrategia para conseguir la erradicación por eso precisamente la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias acaba de publicar (BOC-24-06-2014), la ORDEN de 13 de junio de 2014, por la que se aprueban las Directrices técnicas para el manejo, control y eliminación del rabogato.

Publicado el

Caminos de Teror

El Ayuntamiento de la Villa Mariana ya tiene su web de Senderos.
Las montañas y barrancos de Teror están atravesadas por muchos caminos que llevan a los lugares sorprendentes. Unos son antiguos atajos a las carreteras para desplazarse a pie entre barrios; otros son caminos agrícolas y ganaderos; senderos a lugares panorámicos; o tramos de antiguos caminos rurales ya en desuso.senderismoteror.jpg
Pues muy inteligentemente el Ayuntamiento se posicionó, y posiciona sus caminos y senderos en el mundo virtual. Eso es importante porque evidencia su rico patrimonio caminero para uso y disfrute de todos, máxime cuando el Cabildo ya tiene señalizado mucho de ellos.
Ver la web.