Publicado el

Nuevo mapa de carreteras de Gran Canaria.

Imagen Thumbnail para Isla.JPG…»debemos ir pensando en unificar el nombre de la cumbre de Gran Canaria y, por supuesto, el punto más alto…»
El Cabildo de Gran Canaria acaba de publicar el mapa de Carreteras insulares.
La publicación, de gran interés para ciudadanos de la isla y turistas (el Patronato de Turismo de Gran Canaria la emplea a la hora de elaborar sus guías, por ejemplo), refleja con todo detalle las vías en servicio de la isla.
El mapa de carreteras de Gran Canaria no se actualizaba desde el año 2006, edición ya agotada debido a su excelente acogida.
No obstante, observamos en el mismo como se mantiene el topónimo de «Pico de las Nieves» para la cumbre de Gran Canaria y con una cota de altitud de 1.942 m.
En otros artículos de este blog hemos hablado de las investigaciones históricas y científicas que hablan de Los Pozos de la nieve de Gran Canaria, y del verdadero topónimo de Gran Canaria. Cuestión que debemos ir unificando porque el IGN (Instituto Geográfico Nacional tiene Pico de las Nieves, una cota de 1.949,9 m.a.). El mapa de carreteras de Gran Canaria, tiene en la zona de la cumbre el topónimo de Pozo de Las Nieves.
Por otro lado, en el mapa oficial de Grafcan (empresa pública del Gobierno de Canarias) aparece la cumbre de Gran Canaria en la cota de 1.947 m.a.
Total que debemos ir pensando en unificar el nombre de la cumbre de Gran Canaria y, por supuesto, el punto más alto.. ya que a día de hoy tenemos tres medidas diferentes.
Más información en :
Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras
Dirección: C/ Viera y Clavijo 31
Teléfono: 928 219 300
Descárgate el nuevo mapa actualizado en el siguiente download

Publicado el

Los bosques en los próximos 300 años

Me acaba de llegar la revista «Unasylva»: documento internacional de silvicultura e industrias forestales, y en su número 240 tiene un artículo sobre cómo serán los bosques en un futuro: 2313.
Tiene incluso otros artículos interesantes como la ordenación forestal estrechamente relacionada con la naturaleza se practica en Suiza desde hace más de 100 años y podría ser esencial para atenuar los riesgos en el contexto del cambio climático.madereros.jpg
Los profesores BARSEN, Juergen; GREGERSEN, Hans son los autores del informe «Los bosques en los próximos 300 años». Disponible en internet.

Publicado el

Vídeos de Canarias: promoción turística

Canarias invita a diez países europeos a disfrutar de la Naturaleza de las Islas a través de La Energía Que Te Espera.
La nueva plataforma de promoción destinada al turismo en espacios naturales, (www.laenergiaqueteespera.com), está pensada para aquellos turistas que desean disfrutar de sus vacaciones en espacios de alto valor ecológico.canarias.jpg
El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, y la gerente de Promotur Turismo de Canarias, María Méndez, han presentado este jueves, 10 de julio, la nueva plataforma de promoción de las Islas Canarias destinada al turismo en espacios naturales, bajo el concepto de La Energía Que Te Espera .
Esta plataforma está pensada para aquellos turistas cuya motivación principal es la exploración y el descubrimiento de espacios de alto valor ecológico desconectando de la rutina diaria.
Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Holanda, Italia, Irlanda, Reino Unido y Suiza son los mercados a los que se dirige esta plataforma, cuyo objetivo, según indicó el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, «es promover el conocimiento de la riqueza paisajística y ecológica de los espacios naturales de Canarias, entre turistas de diez países europeos, cuya motivación principal es el disfrute de la naturaleza».

Continuar leyendo «Vídeos de Canarias: promoción turística»